Barcelona se prepara para las fiestas de Carnaval

Ocio Barcelona

El jueves Lardero se inician las fiestas que llegan a todos los distritos de la ciudad

Barcelona se prepara para las fiestas de Carnaval

En Sants-Montjuïc, habrá actividades en los jardines de Can Farrero y en el CC Font de la Guatlla 

Ajuntament de Barcelona

El jueves 27, el ‘Arribo de Barcelona’, el acto inaugural que marca el inicio oficial del reinado del Rey Carnaval y la Reina Belluga, se celebrará en el barrio de Sants con una misión especial: expandir la fiesta más allá de los confines de la Tierra. La celebración empezará a las 17.15 h con una tabalada en la plaza de Bonet i Muixí. A continuación, el Rey Carnaval, Elon Muska Collonera, entrará en el auditorio de las Cotxeres de Sants. Después llegará la Reina Belluga, embajadora universal del Carnaval, y se iniciará un espectáculo itinerante que recorrerá las calles del barrio, culminando con la Taronjada frente a la sede del distrito.

Actos en los distritos

El jueves Lardero marca el inicio del Carnaval con la tradición de comer butifarra de huevo, tortas y tortillas antes de Cuaresma, un periodo de abstinencia. La gastronomía será protagonista en los mercados y centros cívicos, con concursos y degustaciones. No faltará el rancho, una escudella elaborada con alimentos aportados por los vecinos. 

En Ciutat Vella, Casc Antic celebra el Carnavalassu infantil con una rúa y espectáculos, y en el Raval se celebrará el concurso de tortillas en la calle Hort de la Bomba. En Sants-Montjuïc, habrá actividades en los jardines de Can Farrero y en el CC Font de la Guatlla. Les Corts acogerá talleres y un concurso de tortillas en el CC Tomasa Cuevas. En Sarrià- Sant Gervasi se preparará el Vallvistoltes en el CC Vallvidrera - Vázquez Montalbán, y la Reina Carnestoltes irá hasta la Casa Orlandai, donde habrá butifarra de huevo y concurso de tortillas. En el casal de barrio del Putxet, baile familiar. El taller ReciclArt: máscaras de carnaval de aquí y de todo el mundo tendrá lugar el domingo en el casal de barrio Espai 210, en el Eixample.

La tradicional Taronjada comenzará a las 19 h frente a la sede del distrito de Sants

En Gràcia habrá concurso de tortillas, cena de rancho, música y el Arribo de la Reina Carnaval en los jardines de Manuel Torrente, además de una celebración en el CC El Coll-La Bruguera. En Horta-Guinardó, se podrá visitar la exposición de trajes de fantasía en el Casal de barrio Can Travi hasta el día 28. También el día 28, Nou Barris celebrará la Rúa de Carnaval del Turó de la Peira. En Sant Andreu, habrá rúa y actividades en la plaza del Comerç. En Sant Martí, el mercado del Clot se sumará a la fiesta con disfraces, y se harán concursos de tortillas y talleres en diversos espacios como el casal de barrio La Llacuna, el del Poblenou y el CC Parc Sandaru.

Charlas de tecnología y ciencia en bibliotecas

undefined
Ajuntament de Barcelona

Los meses de febrero y marzo las bibliotecas acogen los ciclos de charlas “El átomo y los secretos cuánticos” –en el contexto del Año Internacional de la Cuántica– y “Otro mundo es posible”. El primero quiere acercar a los ciudadanos los descubrimientos más relevantes de la física cuántica y su aplicación en distintos ámbitos tecnológicos, con ponentes expertos, música en directo y ejemplos prácticos. El segundo aborda distintos temas desde la justicia social. En el ciclo sobre los átomos, el día 24 (18.30 h) tendrá lugar la charla “La revolución cuántica” en la biblioteca Sagrada Família, a cargo de Juan C. Paniagua, profesor de Química de la UB. El 3 de marzo (18.30 h) en la biblioteca El Clot, Xavier Roqué, profesor de Historia de la Ciencia en la UAB, hablará sobre “Meitnerheimer: el átomo desatado”.

En el ciclo “Otro mundo es posible”, el jueves 24 (18.30 h), la biblioteca Ignasi Iglésias - Can Fabra acoge la charla “Un presente con IA: las promesas, las realidades y algunas alternativas desde la justicia digital”, a cargo de Núria Vallès, investigadora del CSIC.

Se inicia un festival que combina música y libros

undefined
Ajuntament de Barcelona

Arranca la primera edición del Book Music Festival, un festival que combina literatura y fotografía musical, periodismo y música en vivo. Se celebra hasta el domingo en cuatro escenarios: Ona Llibres, CC Albareda, Club Paral·lel 62 y Fabra i Coats. El equipamiento de Sant Andreu es el epicentro del encuentro, con 5.000 libros nuevos y de segunda mano de 50 editoriales. Habrá presentaciones, debates y encuentros con escritores, músicos, etc. Y sesiones de meet&greet con autores. 

La inauguración es hoy a las 20.30 h en Ona Llibres, donde se presenta “Enlaces con la música” de John Cage y Giacinto Scelsi, a cargo de Vicenç Altaió. A partir de las 21.30 h, el Club Paral·lel 62 acogerá los conciertos de Koeman y Julia Amor. El Book Music Festival incluye el premio Joven de relato musical y el premio Fotográfico de música en vivo Visualkorner. 

Las fotografías finalistas pueden verse en el CC Albareda. Mañana y domingo, Fabra i Coats será el escenario de conciertos y sesiones de DJ con Joana Serrat, Axel Pi DJ (Sidonie), Grabu live!, Seeds, Catástrofe Club, Koko-Jean & The Tonics, entre otros.

Fiesta del Tram

undefined
Ajuntament de Barcelona

Mañana, a partir de 10.30 h, fiesta del tranvía junto a la estación Verdaguer de la línea T4, entre las calles Girona y Bruc. Durante la mañana habrá música, actividades familiares y sorpresas para todos.

Ciclo de debates ‘En clau d’educació’

“Oportunidades educativas en Barcelona: desde la perspectiva de género y otras vulnerabilidades”, es el título del debate que tendrá lugar en el CCCB dentro del ciclo “En clave de educación”. Participarán Philippe Meirieu, pedagogo, y Sheila González, investigadora en desigualdades sociales y educativas.

Taller familiar: crea tu propio bestiario

La terribilitat de la carn, conducirá un taller familiar de dibujo y collage para crear un fantástico bestiario inspirado en la crisis ecosocial. La actividad, dirigida a niños y acompañantes adultos, es gratuita y no requiere inscripción previa. Aforo limitado.

Reserva la entrada para Museu Endins

El sábado 1 de marzo, diecisiete museos de Barcelona abrirán sus puertas a una nueva edición de Museu Endins, la evolución de lo que hasta ahora era In Museu. La jornada permitirá explorar espacios habitualmente restringidos como laboratorios de restauración, reservas de colecciones y archivos documentales. Este año se incorporan el Arxiu Fotogràfic de Barcelona y el Museu d’Arqueologia de Catalunya. Ya se puede realizar la reserva previa, imprescindible para acceder a los museos. Las plazas son limitadas.

Cargando siguiente contenido...