El sábado 17 los museos de Barcelona abrirán de noche con arte y espectáculos gratuitos

Horario nocturno

Casi un centenar de espacios participarán en La Noche de los Museos 2025

Barcelona vive su noche más cultural con museos abiertos hasta la madrugada

Barcelona vive su noche más cultural con museos abiertos hasta la madrugada

Pep Herrero

La gran fiesta de la cultura, La Noche de los Museos, regresa el sábado 17 de mayo con una edición repleta de actividades. Desde las siete de la tarde hasta la una de la madrugada, 95 espacios museísticos de Barcelona y del área metropolitana abrirán sus puertas para ofrecer una noche de descubrimiento, arte y diversión. 

Museos de Barcelona, Badalona, Cornellà, Esplugues, L’Hospitalet, Sant Adrià, Santa Coloma y Sant Joan Despí participarán en esta noche especial. Entre los nuevos espacios que se suman este año se encuentran la Casa Batlló, la Casa de la Barceloneta 1791, el Espai Moja, la Fundació Úniques, el Hospital de Sant Saver, el Museu de Ciències Naturals de Barcelona- El Hivernacle y el Museu de Matemàtiques de Catalunya, que abrirán por primera vez en horario nocturno.

Espacios de Barcelona y su área metropolitana abrirán de las 19 h a la 1 de la madrugada

Esta edición se distingue por una programación extraordinaria. Más de 90 propuestas, como conciertos, talleres, danza, recitales, proyecciones y visitas guiadas, se llevarán a cabo en los distintos espacios. Entre ellas, pintura en directo con modelo natural en el MEAM, performances en el Santa Mònica o espectáculos de videomapping en las Drassanes Reials del Museu Marítim. También habrá conciertos, como los de artistas emergentes de Sants-Montjuïc que tendrán lugar en la Sala Oval del Museu Nacional d’Art de Catalunya, o el concierto “a cappella” de música sacra en la Capella de Santa Àgata. 

En el Arxiu Fotogràfic de Barcelona, por ejemplo, se podrá visitar la exposición de Manel Esclusa, mientras que en el Centre d’Art La Capella se presentará una muestra sobre el ballet La romería de los cornudos, de García Lorca y Rivas Cherif. El Museu de la Música activará una gran instalación sonora, y en el Museu d’Història de la Immigració de Catalunya se proyectará la película El 47, con una presentación teatralizada. 

Amplia oferta de exposiciones

Quienes lo prefieran, podrán aprovechar La Noche de los

Museos para descubrir las exposiciones temporales que estarán en cartel el 17 de mayo, o bien las colecciones permanentes de los centros. Muchos espacios ofrecerán visitas guiadas, comentadas o teatralizadas, pero también será posible optar por una visita libre. 

La mayoría de las actividades y jornadas de puertas abiertas serán de entrada libre. En algunos casos, por cuestiones de aforo o para el correcto desarrollo de la actividad, será necesario inscripción previa.

barcelona.cat/lanitdelsmuseus

El parque de Cervantes celebra 25 años de rosas

Durante tres días, la rosaleda del parque de Cervantes –con más de 10.000 rosales de 2.000 variedades– se convierte en el epicentro internacional de la rosa. Desde hoy y hasta el domingo, acoge la celebración del 25.º Concurso Internacional de Rosas Nuevas, un certamen que reúne las mejores variedades. 

Imagen del cartel del concurso

Imagen del cartel del concurso

Ajuntament de Barcelona

Este año participan 27 obtentores de nuevas variedades de rosas procedentes de doce países, entre ellos Alemania, Francia, Italia y Nueva Zelanda. El concurso forma parte del calendario internacional y consolida el prestigio de Barcelona en el ámbito de la hibridación y la innovación botánica.

Un jurado formado por 60 especialistas evalúa las variedades según su vigor, resistencia o perfume. Además, la ciudadanía puede participar votando la Rosa Ciudadana durante todo el fin de semana. El certamen se complementa con un programa de actividades, que incluye visitas guiadas a la rosaleda, talleres, espectáculos, música, gastronomía floral y demostraciones de arte floral. Es necesario inscribirse en la carpa de información. El domingo al mediodía se hará público el palmarés de los ganadores.

Fiesta, cultura y tradición llenan la Barceloneta

Hasta el 13 de junio, las Fiestas de Primavera de la Barceloneta llenan este barrio con más de cincuenta actividades pensadas para todos los públicos. Música, danza, teatro, talleres, cuentos, charlas, poesía… propuestas que se reparten entre distintos espacios y equipamientos del barrio. 

La Fiesta de la Primavera

La Fiesta de la Primavera

Ajuntament de Barcelona

Uno de los momentos más destacados será mañana con la Matinal de Primavera “Vine a la Repla!”, en la plaza del Poeta Boscà, que ofrecerá talleres, exhibiciones, juegos familiares y actuaciones de las entidades locales a partir de las 10:30 h. Por la tarde, desde las 16:30 h, también en la misma plaza, habrá gigantes e imaginería festiva infantil. 

En esta edición de las fiestas, se celebrarán dos sesiones de la ruta guiada “La Barceloneta, un barrio de acogida. Del siglo XVIII hasta hoy”, los días 14 de mayo y 3 de junio. Y el sábado 24 de mayo, el Moll de la Barceloneta acogerá otro de los platos fuertes de la programación: el 33º Encuentro de Gigantes de la Barceloneta- Port Vell. La 13ª edición de las Fiestas de Primavera combina cultura popular, memoria histórica y vida comunitaria.

Tast a la Rambla

Tast a la Rambla

Ajuntament de Barcelona
Etiquetas
Cargando siguiente contenido...