Sant Antoni estrena ronda con música, talleres y granizado

Actividades gratuitas

Gran fiesta para inaugurar el nuevo espacio público entre Comte d’Urgell y Floridablanca

Para celebrar el fin de las obras de reurbanización, mañana sábado tendrá lugar una gran fiesta matinal abierta a todo el mundo, con actividades gratuitas desde las 10.30 h hasta las 14 h

Para celebrar el fin de las obras de reurbanización, mañana sábado tendrá lugar una gran fiesta matinal abierta a todo el mundo, con actividades gratuitas desde las 10.30 h hasta las 14 h

Ajuntament de Barcelona

Barcelona recupera un espacio emblemático con la reapertura de la ronda de Sant Antoni. Para celebrar el fin de las obras de reurbanización, mañana sábado tendrá lugar una gran fiesta matinal abierta a todo el mundo, con actividades gratuitas desde las 10.30 h hasta las 14 h. 

A partir de las 10:30 h, música, circo, juegos, talleres y granizado de limón para todos

El nuevo espacio, situado entre las calles Comte d’Urgell y Floridablanca, se ha transformado en una avenida más verde, amable y pensada para la vida vecinal. La jornada festiva será una ocasión ideal para descubrir todos los rincones del paseo, ahora con zonas de estancia, parterres con vegetación y pérgolas. 

A lo largo de la mañana habrá tres puntos principales de actividad. Junto al mercado de Sant Antoni, pequeños y mayores podrán disfrutar de juegos de madera con Els amics d’en Crusó y talleres ambientales a cargo de la Xarxa d’Equipaments Ambientals de Barcelona (XEAB). A la altura de las calles Villarroel y Tamarit, Kanaya Circ ofrecerá talleres y animación. Y en la zona de Floridablanca con Casanova, se instalará un escenario con dos conciertos: La Colla Pirata, con animación infantil (11 h), y Arrels de Rumba, con ritmos festivos (12.30 h). A todo esto se suman grupos de animación itinerante y un detalle refrescante para los asistentes: granizado de limón para todos. 

Con esta fiesta, la ciudad celebra el final de unas obras y la apuesta por una ciudad más caminable, saludable y pensada para el vecindario.

barcelona.cat/festa-sant-antoni

Seis años del Centre LGTBI de Barcelona

El Centre LGTBI de Barcelona celebra su sexto aniversario con una fiesta abierta y diversa en la calle Comte Borrell, a la altura del número 22, justo delante del centro LGTBI. Será mañana sábado, de 11 a 15 horas, y contará con magia, música, talleres y actividades infantiles para compartir con el vecindario el espíritu festivo y reivindicativo del centro. 

Cartel del aniversario

Cartel del aniversario

Ajuntament de Barcelona

El programa comenzará con el espectáculo Inòpia, del mago Gneis Altés, una propuesta poética y evocadora inspirada en el vodevil. A continuación, la bailarina Yamira Sánchez ofrecerá un taller inclusivo de salsa, promovido por Panteres Grogues, que invita a romper roles tradicionales. 

El cierre correrá a cargo de Estrella Xtravaganza, que se pondrá detrás de los platos para terminar la jornada con ritmo y buen humor. Durante toda la mañana habrá espacio infantil, barra con comida y bebida, mercadillo y un taller de fotobordado sobre materiales del archivo histórico del colectivo, a cargo de la artista Judit Panxeta. Una jornada para celebrar, visibilizar y seguir tejiendo comunidad desde la diversidad y la cultura.

La Fiesta Verdaguer rinde homenaje al poeta

La Fiesta Verdaguer 2025 llega cargada de actividades para conmemorar el 180º aniversario del nacimiento de Jacint Verdaguer. El Museu d’Història de Barcelona organiza diversas propuestas culturales para destacar la vida y obra del poeta, con conciertos, recitales, visitas guiadas e itinerarios literarios y naturalistas. 

La cantante Gemma Humet

La cantante Gemma Humet

Ajuntament de Barcelona

El acto central tendrá lugar el 10 de junio en la Vil·la Joana, casa donde Verdaguer pasó sus últimos años y donde murió en 1902. El homenaje comenzará a las 16:30 h con la lectura de textos del poeta a cargo de alumnos de la Escola Els Xiprers. A continuación, habrá una ofrenda floral, un recital de Míriam Cano y un concierto a cargo del aula de canto de la ESMUC. 

Otras actividades destacadas son: seminario sobre el poeta griego Dionísios Solomós (31 de mayo), una visita comentada sobre la relación de Verdaguer con Barcelona (31 de mayo, 5 y 8 de junio) y los conciertos de Gemma Humet (31 de mayo) y Roger Mas (5 de junio). También se realizará un diálogo sobre la influencia de Verdaguer en algunos géneros musicales. 

Inscripciones de verano en los centros cívicos

Inscripciones de verano en los centros cívicos

Ajuntament de Barcelona
Cargando siguiente contenido...