Por octavo año consecutivo, los Consells Comarcals de l’Alt Camp, la Conca de Barberà y l’Urgell han editado una nueva publicación del Talonari Cultural de La Ruta del Cister, una iniciativa que cuenta con la colaboración de 33 agentes culturales públicos y privados de las tres comarcas.
El nuevo Talonari Cultural ofrece 39 vales de descuento 2×1 o visita gratuita aplicables hasta el 31 de diciembre de 2025 para descubrir el territorio Cister a través de visitas guiadas, visitas libres o autoguiadas y actividades experienciales. Es una herramienta estratégica para dar a conocer el rico patrimonio que encontramos alrededor de los monasterios cistercienses y posicionar La Ruta del Cister como destino cultural de referencia.
Un ahorro considerable
El talonario es gratuito y representa una herramienta muy útil, en formato de bolsillo, para los visitantes. Cuando se llega al monasterio, museo o visita guiada, solo hay que enseñar el vale para aplicar el descuento en la entrada, y el espacio se queda el vale troquelable.
El Talonari Cultural permite ahorrar más de 200 € por pareja en la visita a los 39 espacios diferentes de La Ruta del Cister. El talonario se puede encontrar gratuitamente en las oficinas comarcales de turismo de l’Alt Camp (monasterio de Santes Creus), la Conca de Barberà (monasterio de Poblet) y l’Urgell (Consell Comarcal). También está disponible en los establecimientos participantes y en las oficinas de turismo de Agramunt, Bellpuig, l’Espluga de Francolí, Montblanc, Nulles, Poblet, Santa Coloma de Queralt, Tàrrega, Vallbona de les Monges, Valls, Verdú y Vilagrassa.
La Ruta del Cister ofrece un recorrido fascinante por el patrimonio cisterciense catalán, con sus tres monasterios principales: Santes Creus, Poblet y Vallbona de les Monges. Pero el talonario va más allá e incluye una amplia variedad de espacios culturales que permiten descubrir la riqueza histórica, artística y gastronómica de estas tres comarcas. Desde visitas a conjuntos monumentales medievales hasta experiencias gastronómicas contemporáneas, pasando por museos especializados y actividades familiares, el talonario ofrece opciones para todos.
Descubre La Ruta del Cister con el talonario cultural. Son 39 descuentos 2×1 y entradas gratuitas en espacios culturales de las tres comarcas. Se pueden pedir ya en las oficinas de turismo del Cister
Los amantes de la gastronomía pueden disfrutar de experiencias únicas como el Pack Apiexperience en Alcover, donde la Casa Museu de la Mel ofrece un recorrido por el mundo de la apicultura, o la cata de vinos en la bodega modernista de Nulles, un edificio singular que combina arquitectura y enología. También destaca la Experiencia Borges en Tàrrega, donde se pueden descubrir los secretos de los aceites y frutos secos en el Mas de Colom de Casa Borges.
El patrimonio histórico y arquitectónico tiene un peso importante, con visitas al recinto amurallado de Montblanc, que transporta a los visitantes a la época medieval, o al núcleo amurallado de Forès, uno de los pueblos mejor conservados de la comarca. El Castell de Ciutadilla ofrece una perspectiva única de la arquitectura defensiva medieval, mientras que el Conjunt Monumental d’Agramunt permite descubrir la evolución urbana de una villa con siglos de historia.
Las familias encontrarán propuestas especialmente pensadas para los más pequeños, como el “Triàsic en família” en el Museu d’Alcover, que les permitirá hacer un viaje al pasado prehistórico, o el escape room “Montblanc, entre pergamins i riuades”, una actividad que combina diversión y aprendizaje histórico.
Más información:
larutadelcister.info