CASA SEAT, cinco años de obsesión con Barcelona

QF

CASA SEAT celebra cinco años de vida y de compromiso intenso con Barcelona, consolidándose como uno de los espacios más vibrantes y transformadores de la ciudad

CASA SEAT, cinco años de obsesión con Barcelona

Con casi 1.500 eventos y más de 900.000 visitantes, CASA SEAT se consolida como punto de encuentro vibrante entre la ciudad y su gente 

Casa SEAT

Desde su inauguración, el espacio ha recibido más de 900.000 personas y ha sido escenario de casi 1.500 eventos. Pero más allá de las cifras, CASA SEAT es el tributo de SEAT y CUPRA a Barcelona, la ciudad donde nacieron. Un espacio que simboliza este vínculo profundo, convertido en una ventana abierta a la cultura, la creatividad, la innovación y el talento. Un punto de encuentro donde la ciudad se ha expresado en todas sus formas. 

Desde una campaña de vacunación contra la COVID-19 que sumó esfuerzos para cuidar a la ciudadanía, hasta la consolidación de los Magic Days, que han cautivado a 343.031 visitantes con una propuesta navideña para los niños y niñas de Barcelona.

undefined

De exposiciones pioneras a conciertos íntimos y acuerdos por la movilidad sostenible, CASA SEAT escribe su historia junto a Barcelona 

Casa SEAT

También destaca el acuerdo firmado entre SEAT S.A., el Gobierno de España y las comunidades autónomas de Catalunya, la Comunitat Valenciana y Navarra para impulsar la movilidad eléctrica a través de la “Declaración de CASA SEAT”. Porque si algo define a CASA SEAT, es la movilidad. Una mo- vilidad que evoluciona con la ciudad y con las personas. CASA SEAT es un espacio para descubrir, probar y conversar sobre cómo nos movemos hoy y cómo nos moveremos mañana. Siempre con una mirada puesta en soluciones más sostenibles, eficientes e inteligentes.

Este espacio ha acogido momentos que ya forman parte de la memoria de muchos barceloneses: exposiciones icónicas como “Pioneras”, sobre el papel de las mujeres en la automoción, conciertos íntimos como el de Aitana o Bad Gyal, acciones como el lanzamiento de la convocatoria de la selección española con Luis Enrique o la creación del CUPRA Running Tribe.

También ha sido escenario de pro- puestas culturales como el Liceo Under 35 o la primera edición de Dream Makers con CUPRA, Juan Antonio Bayona, Daniel Brühl y ESCAC.

CASA SEAT es epicentro de cultura, movilidad e innovación, reafirmando su compromiso con el alma de Barcelona

CASA SEAT es epicentro de cultura, movilidad e innovación, reafirmando su compromiso con el alma de Barcelona

Casa SEAT

Durante estos cinco años, CASA SEAT ha construido un ecosistema único gracias a la colaboración con referentes como La Vanguardia, el Gran Teatre del Liceu, el Palau de la Música Catalana, el FC Barcelona, el Primavera Sound, Damm, Reebok o la Copa de la América de Vela, entre muchas otras. Estas sinergias han permitido ofrecer experiencias singulares y conectar con una comunidad diversa y activa. 

La lista de personalidades que han pasado por el espacio habla por sí sola: nombres como Salvador Illa, Jaume Collboni, Jordi Roca, Joan Laporta, Alexia Putellas, Rafael Yuste, Ferran Adrià, Marc ter Stegen, TVBoy, Carles Puyol, Carles Gaig, Bonaventura Clotet, David Simon, Bad Gyal, Aitana, Lola Índigo, Ronaldinho, María Escoté, Estopa, Marc Giró, Tom Holland, Luis Enrique, Marco Mez- quida, Carlos Cuevas, Pau Relat, David Walliams o Hansi Flick han aportado su talento y carisma a este proyecto.

CASA SEAT ha crecido como plataforma de conexión con la ciudad

Con más de 54.000 seguidores en redes sociales y una comunidad de 120.000 suscriptores a su newsletter, CASA SEAT no solo ha crecido como espacio físico, sino también como plataforma de conexión con la ciudad. 

Cinco años después de su apertura, CASA SEAT reafirma su obsesión por Barcelona. Una obsesión que se traduce en cada exposición, cada conversación, cada experiencia vivida dentro de estas paredes. Y lo mejor, aseguran, aún está por llegar.

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...