La música electrónica tiene una cita ineludible este verano. Los próximos 18 y 19 de julio, el Parc Nou de El Prat de Llobregat se transformará en un homenaje contemporáneo a la cultura de club. Esta primera edición de SOUNDIT Festival busca combinar la oscuridad industrial de los clubes en Berlín, la comunión íntima de los encuentros de selectors en Nueva York y los raves en el bosque que definieron la cultura underground, con la libertad del pulso del verano en un espacio al aire libre, fundiéndose con el paisaje. El Parc Nou de El Prat de Llobregat ofrece el escenario perfecto para esta celebración, con espacios verdes, áreas de sombra y fácil acceso desde Barcelona y alrededores.
70 artistas, una experiencia única
SOUNDIT Festival se desplegará durante dos jornadas intensas, desde las 16h hasta la 04h, con cinco escenarios diseñados para ofrecer una experiencia cultural única: Plaça, El·lipse, Halo, Laberint y Eco.
El cartel reúne a más de 70 artistas que recorrerán desde el house al techno, del ambient a la electrónica sin etiquetas, del groove al ritmo roto.
SOUNDIT Festival es un homenaje a la cultura de club de música electrónica, pero al aire libre. Cinco escenarios en un espacio verde, desde las 16h hasta las 04h
Entre los nombres más destacados del lineup se encuentran Akua b2b Luke Slater, Chez Damier, Djrum b2b upsammy, HUNEE b2b Paquita Gordon, Moritz von Oswald & Tikiman, Jeff Mills, Eris Drew, Octo Octa, junto a talentos emergentes de la escena local como Glossy Mario, Nicole.aiff y R-010 (Live).
La propuesta va más allá de la música: con producción cuidada de escenarios, instalaciones artísticas y un enfoque en la sostenibilidad. El primer festival SOUNDIT se presenta como una experiencia cultural integral donde el sonido, la comunidad y la creatividad se encuentran.

El Parc Nou de El Prat de Llobregat se transformará en un homenaje contemporáneo a la cultura de club
Un festival de la autenticidad
Este evento busca marcar un hito importante en el calendario musical, consolidando a SOUNDIT como una referencia en la escena electrónica europea tras once años de trayectoria. La primera edición del festival representa la evolución natural de un proyecto que ha sabido mantener su esencia underground mientras crece en alcance y reconocimiento.
San Miguel acompaña esta evolución aportando su compromiso con la escena musical independiente y su apuesta por las experiencias culturales que marcan la diferencia.
La relación entre San Miguel y SOUNDIT va mucho más allá de un simple patrocinio. Durante años, ambas marcas han compartido una visión común: apostar por la autenticidad, la libertad y las experiencias culturales genuinas. Esta alianza ha crecido temporada tras temporada, convirtiéndose en una celebración de lo auténtico y lo compartido que ahora alcanza su máxima expresión en esta primera edición del festival.

El cartel reúne a más de 70 artistas
La primera edición del festival representa la
evolución natural de un proyecto que ha sabido mantener su esencia ‘underground’ mientras crece en reconocimiento
San Miguel refuerza así su apuesta por la música independiente y electrónica, una cultura musical que va mucho más allá de lo establecido y que encuentra en SOUNDIT el escenario perfecto para expresarse sin filtros.
Para San Miguel, SOUNDIT representa la esencia de lo que significa ser seeker. ¿Qué quiere decir? Que quienes asisten a este festival no buscan solo música; buscan comunidad, libertad, autenticidad y celebración. Es esa forma de mirar el mundo con curiosidad, de buscar lo diferente, lo nuevo, lo que conecta.
Bailar, redescubrir la amistad y brindar por el ahora es la filosofía que define esta experiencia compartida, donde San Miguel actúa como catalizador de momentos inolvidables y conexiones auténticas. Como este primer SOUNDIT Festival, donde los árboles reemplazan las columnas de hormigón de los clubes industriales y cada pista de baile es una promesa.
Más información:
Fechas: 18 y 19 de julio
Horario: De 16 h a 04 h
Ubicación: Parc Nou del Prat de Llobregat (Barcelona)
La línea 9 del Metro llega hasta la puerta del festival, parada Parc Nou, y también las líneas de autobús 65, X2 y N17.
Además, la organización ofrece un servicio de lanzadera para volver desde el recinto hasta la Plaça Espanya de Barcelona.
Web: soundit.es
Instagram: @sounditbcn