Loading...

Santa Tecla 2025: Tarragona vuelve a vivir su fiesta más emblemática

Nueva edición

Del 12 al 24 de septiembre, la ciudad se transforma con tradición, música y emociones compartidas

Santa Tecla, la fiesta mayor de Tarragona, tiene más de 700 años de historia. Para encontrar el origen de muchos de sus actos y tradiciones hay que remontarse muy atrás en el tiempo

Séquito Popular

Tarragona se prepara para volver a vibrar con una nueva edición de su fiesta más importante, Santa Tecla, que este año se celebra del 12 al 24 de septiembre. La ciudad vivirá doce días muy intensos llenos de música, tradiciones populares, jornadas castelleras, muestras de fuego y espectáculos para todos los gustos y públicos. 

Este año, las fiestas de Santa Tecla de Tarragona coinciden con la celebración del 25.º aniversario de Tàrraco como Patrimonio Mundial por la Unesco

Con más de 700 años de historia, Santa Tecla es mucho más que una fiesta mayor. Es una experiencia colectiva que año tras año hace latir las calles y las plazas con toda la energía del patrimonio inmaterial catalán. 

Tradición e identidad

Este año, la fiesta conmemora dos efemérides destacadas: el bicentenario de los Gegants Vells y el centenario del pasodoble “Amparito Roca”, que sonará en una actuación multitudinaria con casi 200 músicos en la plaza de la Font. 

Diables Voramar

Asimismo no faltarán actos tradicionales, como la Baixada de l’Aliga, la Entrada del Brazo de Santa Tecla en la Catedral, la salida del séquito popular, las jornadas castelleres, las tronades y el correfoc final, que cerrará la fiesta con un estallido de luz y emoción, despidiéndose hasta el año que viene. 

Música para todos los públicos

La programación musical llega cargada de cabezas de cartel y propuestas para todos. Hoy viernes, en el Parc del Francolí, se podrán ver las actuaciones de Miki Núñez y Triquell. Mañana sábado la noche estallará con los conciertos de Suu, 31FAM y DJ Trapella, coincidiendo con La Baixada. El domingo 22 la Gira 105 de RAC105 llevará música festiva y grandes éxitos al Francolí para arrancar la vigilia de Santa Tecla con energía. Además, habrá una verbena de bandas, habaneras, vermús musicales y muchas sorpresas. 

31FAM

La fiesta mayor más viva

Con el Mediterráneo de fondo y un patrimonio histórico único, Tarragona invita a disfrutar de una de las fiestas mayores más vivas del país. Una oportunidad de vivir Tarragona, su cultura y su gente en la mejor época del año. Este año, además, Santa Tecla coincide con la celebración del 25º aniversario de Tàrraco como Patrimonio Mundial por la Unesco. La ciudad está impregnada de historia y, con la fiesta mayor, también de emoción y de energía mediterránea. 

Amparito Roca

Marc Colilla

Santa Tecla, en directo

En la web santatecla.tarragona.cat, como cada año, se puede encontrar la programación disponible y detallada día por día. Pero además, esta edición de Santa Tecla permite seguir los actos en directo: el Ayuntamiento de Tarragona ha puesto a disposición la app oficial de Santa Tecla 2025, disponible para iOS y Android. La aplicación permite consultar horarios, ubicaciones y avisos en tiempo real.

Cartel Santa Tecla Tarragona 2025

Etiquetas