Una cita explosiva (y fuera de la ley) con la historia. Es lo que propone la localidad de Alcover el próximo fin de semana, los días 10, 11 y 12 de octubre, con la intensa celebración de la Fira de Bandolers. Un evento ya con mucha historia, nunca mejor dicho, porque este año llega a su vigésima tercera edición.
Los visitantes pueden retroceder cuatrocientos años y recordar un tiempo en el que las cuadrillas bandoleras de los Morells y Voltors, representantes de Nyerros y Cadells en Catalunya, rondaban por el Camp de Tarragona y convertían Alcover en epicentro de las reyertas bandoleras.
Transformación de época
Durante todo el fin de semana el visitante podrá disfrutar de la transformación temporal de calles y plazas, y contemplar las obras arquitectónicas más preciadas de la población. Entre los siglos XVI y XVII, Alcover, impulsada por la aparición de los paraires, menestrales que tenían como oficio preparar la lana para tejer, vivió una importante transformación económica que comportó la construcción de edificios notables, como Ca Cosme, la Abadia o la Casa de la Vila, ejemplos aún visibles.
Pero este momento de esplendor coincidió, paradójicamente, con el auge de los bandoleros que, más que simples ladrones de caminos, actuaban como brazos armados de familias nobles, inmersas en disputas por tierras y poder. La localidad, situada en un lugar estratégico entre la costa y el interior, se convirtió en uno de los escenarios del conflicto.
La Fira de Bandolers ofrece escenificaciones teatrales, música tradicional, oficios artesanos y un mercado gastronómico
Uno de los momentos más esperados será el espectáculo inaugural “Morells i Voltors: l’arribada que farà tremolar Alcover”, el viernes a las 22h en el Portal de Sant Miquel. Un montaje que transporta al público al tenso ambiente de las disputas bandoleras. Y al día siguiente, sábado, a las 12h, el escritor, periodista y enigmista Màrius Serra dará el pregón en la Església Vella.
La Fira de Bandolers ofrece diferentes escenificaciones teatrales de calle y las actuaciones de grupos de música tradicional, una muestra de oficios y arte tradicional, un mercado de productos gastronómicos y de artesanía, sin olvidar las tabernas. Entre las novedades, destaca la presentación del tercer cuento bandolero “El misteri de les monedes perdudes”, los nuevos gegants de goma de Miquel Morell y Pere Voltor, y la nueva ruta bandolera.
Más información:
Web: firadebandolers.cat
