Calp, tradición y emoción con sus Moros y Cristianos

Especial otoño

La localidad alicantina celebra del 16 al 22 de octubre unas fiestas declaradas de interés turístico autonómico

recreación del desembarco de las galeotas barbarescas en la playa del Arenal de Calp, uno de los momentos más emblemáticos de las fiestas de Moros y Cristianos, con el icónico Peñón de Ifach de fondo

recreación del desembarco de las galeotas barbarescas en la playa del Arenal de Calp, uno de los momentos más emblemáticos de las fiestas de Moros y Cristianos, con el icónico Peñón de Ifach de fondo

Ayuntamiento de Calp

Calp ya se prepara para vestirse de gala. Del 16 al 22 de octubre, la localidad alicantina celebrará sus fiestas de Moros y Cristianos en honor al Santísimo Cristo del Sudor, una cita imprescindible en el calendario cultural de la Comunitat Valenciana. Declaradas de Interés Turístico Autonómico, estas fiestas combinan historia, devoción y espectáculo, convirtiendo las calles en un escenario único bajo la mirada del Peñón de Ifach.

Una fiesta con raíces históricas

El origen de la fiesta se remonta al 22 de octubre de 1744, cuando siete galeotas barbarescas llegaron a la costa calpina. Ese episodio se revive hoy en el emocionante “Desembarco” en la playa del Arenal, una recreación histórica que despierta la admiración de vecinos y turistas. Otros actos destacados son el “Desfile”, donde moros y cristianos muestran trajes, boatos y música en una parada de luz y color, y el “Miracle”, una representación teatral de la traición de Moncófar y la intervención milagrosa del Cristo.

La procesión del día 22, momento de fervor y devoción, pone el broche final a las celebraciones. Los Capitanes, Abanderada y Alféreces de este año, junto a las diferentes filaes, serán los grandes protagonistas de unos festejos que combinan pólvora, tradición y emoción.

La devoción religiosa es uno de los elementos característicos en las fiestas de Moros y Cristianos de Calp, que combinan tradición, espectáculo y emoción

La devoción religiosa es uno de los elementos característicos en las fiestas de Moros y Cristianos de Calp, que combinan tradición, espectáculo y emoción

Ayuntamiento de Calp

Un verano de cifras históricas

Las fiestas llegan tras un verano turístico que ha dejado registros históricos en Calp. Según el último informe, el crecimiento se ha extendido a todas las modalidades de alojamiento. Los campings registraron una subida del 56% al 70% en julio y del 64% al 88% en agosto respecto a 2024, mientras que los apartamentos turísticos alcanzaron un 62% en junio y un 89% en agosto. La planta hotelera, una de las más potentes de la Comunitat Valenciana, mantuvo altas cifras de ocupación durante toda la temporada, consolidando a Calp como destino líder en agosto, con un puente excepcional tras sus fiestas patronales.

En cuanto a la procedencia de los visitantes, el turismo nacional predominó en julio y agosto (67% y 68%), mientras que en junio el mercado internacional alcanzó un 53%.

Calp: más allá del sol y playa

El concejal de Promoción Internacional, Marco Bittner, destaca que su objetivo “es diversificar los mercados emisores y distribuir la llegada de visitantes a lo largo de todo el año, además de posicionar Calp como un destino de experiencias, más allá del sol y playa”. 

Por su parte, la edil de Planificación Turística, Mireia Ripoll, señala que las cifras de ocupación turística “demuestran que ya estamos inmersos en el proceso de desestacionalización. Potenciar recursos como nuestro patrimonio histórico, cultural y festivo son una oportunidad para dar a conocer a los visitantes nuestras raíces e identidad como pueblo”.

Con todo listo para el inicio de los actos, Calp afronta sus fiestas más emblemáticas en un contexto de crecimiento turístico y cultural

Con todo listo para el inicio de los actos, Calp afronta sus fiestas más emblemáticas en un contexto de crecimiento turístico y cultural

Ayuntamiento de Calp

Tradición y futuro

Con todo listo para el inicio de los actos, Calp afronta sus fiestas más emblemáticas en un contexto de crecimiento turístico y cultural. Las celebraciones de Moros y Cristianos no son solo una cita festiva, sino un símbolo de identidad y orgullo colectivo, que refuerza la imagen de la localidad como un destino donde tradición, turismo y emoción se dan la mano. Este mes de octubre, Calp invita a todos a vivir la historia, sentir la pólvora y disfrutar de una experiencia única en la Costa Blanca.

Cargando siguiente contenido...