Una semana para celebrar la tecnología abierta y libre en Barcelona

Innovación

Primera edición de Barcelona Open Tech Week entre el 4 y el 9 de noviembre

La primera Open Tech Week propone imaginar un internet más justo y sostenible, con proyectos que sitúen los derechos digitales y el bien común en el centro de la innovación

La primera Open Tech Week propone imaginar un internet más justo y sostenible, con proyectos que sitúen los derechos digitales y el bien común en el centro de la innovación

Ajuntament de Barcelona

Entre el 4 y el 9 de noviembre Barcelona será punto de encuentro mundial de la tecnología democrática. La primera Open Tech Week propone imaginar un internet más justo y sostenible, con proyectos que sitúen los derechos digitales y el bien común en el centro de la innovación. Bajo el lema “One City. One Week. The Future of the Internet”, la ciudad acoge eventos internacionales que conectan instituciones, comunidades y activistas.

La ciudad se convierte en laboratorio global de los derechos digitales y las tecnologías abiertas

Antes del inicio oficial, el martes 28 tendrá lugar la Conferencia Europea 4D sobre Digitalización Democrática y Derechos Digitales. Esta acción combina arte, activismo y tecnopolítica para cuestionar el poder digital y estimular la imaginación colectiva. Asimismo, la Agenda GIGA, impulsada por Unicef-ITU, promueve la accesibilidad y la conectividad global como infraestructura pública educativa, abriendo un espacio de reflexión sobre el futuro digital.

Decidim Fest

El Canódromo - Ateneo de Innovación Digital y Democrática, acogerá los días 4, 5 y 6 de noviembre Decidim Fest, con el tema “Construint Tecnologia com a Bé Públic”. Expertos y organizaciones compartirán experiencias sobre tecnologías públicas, abiertas y sostenibles, como la plataforma Decidim. Creada por el Ayuntamiento de Barcelona en 2017, ya ha apoyado a más de 450 instituciones en el mundo, incluyendo Nueva York, Helsinki y el Gobierno Federal de Brasil. Se demuestra así que la tecnología pública puede reforzar la participación y la democracia.

Mozilla Festival

Del 7 al 9 de noviembre, en el Poble Espanyol se celebrará Mozilla Festival, el encuentro internacional organizado por su fundación. Se debatirá sobre derechos digitales, justicia algorítmica y alternativas comunitarias. La vuelta del MozFest a Barcelona después de quince años confirma la proyección internacional de la ciudad y refuerza su reputación como centro de tecnologías abiertas y sociales.

Open Tech Week reúne proyectos y visiones diversas para construir una internet libre, justa y al servicio de todos. Barcelona será un laboratorio internacional de innovación, participación ciudadana y derechos digitales, para abrir así camino a un modelo replicable en todo el mundo.

barcelona.cat/open-tech-week

Periodistas mexicanos se expresan en Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona presenta el jueves día 30, a las 18.00 horas, en la Biblioteca Gabriel García Márquez, el libro Seguir contándolo. Crónica del programa Barcelona Protege a Periodistas de México, de las periodistas Majo Siscar Banyuls y Sandra Vicente Barreira, prologado por la escritora Cristina Rivera Garza y con ilustraciones de Pedro Strukelj.

En el acto participará la teniente de alcaldía Maria Eugenia Gay Rosell. Habrá una mesa redonda con Sandra Vicente y el periodista mexicano Pedro Matías, moderada por Txell Feixas i Torras.

Portada de ‘Seguir contándolo’

Portada de ‘Seguir contándolo’

Ajuntament de Barcelona

El libro recoge testimonios de una treintena de periodistas mexicanos amenazados que, desde 2018, han encontrado refugio temporal en Barcelona gracias al programa Barcelona Protege a Periodistas de México, gestionado por la Asociación Mesa por México.

El proyecto, pionero en Europa, ofrece acogida, apoyo psicosocial y acompañamiento a profesionales de la información amenazados o agredidos por desempeñar su trabajo, en uno de los países más peligrosos del mundo para el periodismo.

Pantalla BDC proyecta cine gratis en los barrios

La decimoquinta edición del circuito Pantalla BDC está en marcha. Bajo el lema “La fuerza de la colectividad”, el programa ofrecerá 167 sesiones gratuitas de cine hasta el 27 de marzo en los 23 centros cívicos de Barcelona. La iniciativa invita a reflexionar sobre la solidaridad, las luchas sociales, la diversidad cultural y la cooperación comunitaria a través del séptimo arte.

‘The old oak’, de Ken Loach

‘The old oak’, de Ken Loach

Ajuntament de Barcelona

Entre las primeras citas, hoy se proyecta Los buenos profesores en el CC Zona Nord (18 h), y Ellas en la ciudad, en el CC Can Basté (19 h), además de sesiones familiares del ciclo Petit Pantalla en el CC Vil·la Urània, Bon Pastor y Cotxeres Borrell, con películas que promueven los valores de la amistad, la inclusión y el respeto.

La programación incluye títulos de ficción y documentales sociales, como Atlantique, de Mati Diop, El 47 de Marcel Barrena, o Houria de Mounia Meddour. Muchas películas se acompañan de coloquios y talleres para fomentar el debate y ver el papel transformador del cine. Las proyecciones son gratuitas; las entradas se pueden reservar en la web del circuito.

XXVI ciclo ‘Clàssica a Horta-Guinardó

XXVI ciclo ‘Clàssica a Horta-Guinardó

Ajuntament de Barcelona
Cargando siguiente contenido...