El festival Figueres es Mou llena de danza plazas y calles en su 12.ª edición

Artes

Por la cita pasarán espectáculos destacados como el de Yoann Burgeois o 'Mercedes Máis Eu', con Janet Novás y Mercedes Peón

Parte del espectáculo de 'The Unreachable Suspension Poin' de Yoann Bourgeois Art Company

Parte del espectáculo de 'The Unreachable Suspension Poin' de Yoann Bourgeois Art Company 

Figueres es Mou

Figueres es Mou vuelve un año más a la capital del Alt Empordà como una oda a la danza y el movimiento al aire libre. En esta edición, el festival propone cuatro días de espectáculos que, hasta el 6 de julio, sacarán a bailar a toda la ciudadanía por sus calles.

La programación, que dio comienzo ayer, reúne una veintena de propuestas nacionales e internacionales y apuesta por el espacio público como territorio de creación y encuentro, con espectáculos, la mayoría de ellos gratuitos, pensados para todos los públicos.

El festival busca promover la danza y la libertad del movimiento 

En esta duodécima edición destacan piezas que exploran la tradición (Aleta, de Marc Fernández), la identidad y el cuerpo en clave de género (Un Baile Ceibe, de Fran Sieira) y propuestas participativas que implican a la comunidad local como Dispositivo Labranza, del colectivo catalán Lamajara.

Sin embargo, son dos los únicos espectáculos de pago que se perfilan como los platos fuertes del festival. El primero, Mercedes Máis Eu, se podrá ver hoy en el castillo de Sant Ferran y nace del diálogo entre la bailarina y coreógrafa gallega Janet Novás –ganadora del Goya a actriz revelación en 2024– y la música Mercedes Peón, cantante e instrumentista en un espectáculo híbrido.  El segundo, The Unreachable Suspension Point (mañana 5 de julio, en Figueres), del aclamado artista francés Yoann Bourgeois, quien trae a Figueres tres de sus piezas más emblemáticas, reconocidas en todo el mundo por desafiar la gravedad con una poética visual sin igual.

Jnaet Novás y Mercedes Peón en su espectáculo 'Mercedes Máis Eu'

Janet Novás y Mercedes Peón en su espectáculo 'Mercedes Máis Eu '

Figueres es Mou

Como novedad, Figueres es MOU colabora este año con el Festival FASTT de los Micropueblos, con una entrada combinada para ver un espectáculo en cada uno de ellos. Además, se ha editado un “cuaderno para cuerpos curiosos”, una guía ilustrada que invita a mirar con otros ojos lo que sucede en escena.

Organizado por la cooperativa Agitart, el festival sigue fiel a su misión de acercar el lenguaje del cuerpo a todos los públicos, desde la formación, la programación de calidad y el trabajo comunitario. Un encuentro con el arte en movimiento que invita a imaginar otros cuerpos posibles, otras formas de habitar el presente.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...