El Asian Film Festival lleva a Barcelona lo mejor del cine asiático independiente

Cine

El certamen, que se alargará del 29 de octubre al 9 de noviembre, presenta un extenso programa con películas procedentes de diferentes países de todo el continente asiático

El festival Mimaa llena Les Planes d’Hostoles de teatro, circo y música

'Climbing for life' película del director japonés Junji Sakamoto que inaugura el festival

'Climbing for life' película del director japonés Junji Sakamoto que inaugura el festival

La capital catalana se convertirá en epicentro del cine asiático independiente con el Asian Film Festival, que programa cerca de 120 títulos procedentes de 20 países de Asia y el Pacífico. Los Cinemes Girona seguirán siendo la sede principal del festival junto con CaixaForum, la Escola de Cinema de Barcelona, el Institut Français, la Fundació Institut Confuci de Barcelona y Zumzeig. La apuesta de este año busca reflejar la riqueza y la diversidad cultural de sus proyectos, invitando a descubrir historias singulares y miradas inéditas desde Asia, a través de una cuidada selección de cine de autor que rara vez llega a las carteleras comerciales. Las historias femeninas serán las encargadas de abrir y cerrar la cita.

Climbing for life, del director japonés Junji Sakamoto, inaugurará el certamen el día 29 de octubre a las 19 h en el Auditorio de CaixaForum. Este drama biográfico narra la historia de Junko Tabei, la primera mujer en coronar el Everest en 1975. Y el film Her story, dirigido por la directora china Shao Yihuise, dará clausura al encuentro el sábado 8 de noviembre en los Cinemes Girona a las 20:00 h, presentando un drama feminista que aborda la amistad y la resiliencia de dos mujeres en la China urbana contemporánea, explorando cuestiones de género, maternidad y autonomía personal.

El certamen proyectará 120 películas de 20 países de Asia y Pacífico, con los Cinemes Girona como sede principal

La programación de este año se caracteriza por su ciclo inclusivo, con largometrajes procedentes de China, Corea, Japón, Irán, India y Filipinas, sin dejar de lado la producción emergente de otras cinematografías como Mongolia, Nepal, Indonesia o Vietnam. El drama es el género que predomina en la carta, aunque también habrá documentales y algún que otro thriller. 

La retrospectiva de este año estará dedicada a Japón, con especial atención al Any Catalunya-Japó, que promueve la Generalitat de Catalunya y el Consulado General de Japón en Barcelona, con la proyección de las diez películas japonesas que han obtenido alguno de los principales galardones del festival.

La muestra otorgará dieciocho premios: a la mejor película, mejor director y mejor guion para cada una de las seis secciones a concurso: Oficial, Oficial Panorama, Discoveries, NETPAC, Nuevas Miradas y Especial, que concederán sus respectivos jurados, compuesto por directores, críticos de cine y escritores, entre otros.

Películas destacadas

Asian Film Festival 2025

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...