Cabañas en los árboles, burbujas, refugios, tipis y otros alojamientos para una escapada original

Escapadas únicas

Burbujas transparentes, tipis, casas flotantes, refugios y otras opciones ofrecen una alternativa el camping tradicional para pasar la noche al raso y conectar con el entorno natural

Cabanes entre valls

Cabanes entre Valls.Entre las múltiples propuestas para dormir en lo alto de un árbol destaca esta, en la Garrotxa

Cabanes entre valls

Las tiendas de campaña y los sacos de dormir han sido, tradicionalmente, la solución más práctica para los que quieren disfrutar de una noche en plena naturaleza. Sin embargo, hoy en día es posible pasar la noche bajo las estrellas sin renunciar a la comodidad o incluso un toque de glamur. Las nuevas tendencias en el sector campista han dado lugar no solo a campings más sofisticados y confortables, sino también a nuevas formas de alojarse que van más allá del bungalow o la tienda de campaña. En este tipo de alojamientos, el contacto con la naturaleza se combina con comodidades modernas, e incluso algunas dosis de originalidad. Desde burbujas transparentes y casas flotantes hasta cabañas situadas en lugares inesperados. Diferentes iniciativas ofrecen opciones para estancias y experiencias únicas que hacen que dormir en la naturaleza sea realmente una experiencia.

Para dormir bajo las estrellas, están las burbujas de Mil Estrelles, en Cornellà del Terri, o Nomading Camp, en Andorra

Una de las propuestas más originales y que registra mayor demanda en los últimos tiempos son las habitaciones burbuja. Estas esferas transparentes, elaboradas con materiales plásticos altamente resistentes, permiten a los huéspedes dormir bajo la protección de una estructura segura, pero al mismo tiempo disfrutar del cielo estrellado desde la cama. Tienen un diseño semiesférico y materiales resistentes, por lo que garantizan cierto confort interior incluso en noches frías, y llegan a disponer de camas dobles, climatización y, en algunos casos, baño privado. Un buen ejemplo de esta propuesta es el alojamiento Mil Estrelles en Cornellà del Terri, en Girona, donde se ofrecen paquetes románticos para parejas, que incluyen cenas gourmet, masajes relajantes y hasta observación astronómica guiada. Esta experiencia se convierte en una combinación perfecta de intimidad, naturaleza y la fascinación de dormir “a cielo abierto”. En la Farga de Moles, Nomading Camp Andorra también cuenta con habitaciones burbuja en parcelas privadas donde disfrutar de una estancia con cena y una piscina exterior rodeada de naturaleza.

El refugio Coma de Vaca, en el que es posible alojarse y disfrutar de una excursión por los paisajes de montaña

El refugio Coma de Vaca, en el que es posible alojarse y disfrutar de una excursión por los paisajes de montaña

Pau Aguilera

Para aquellos que soñaban con dormir en un árbol, ahora pueden hacer su sueño realidad.Existen diferentes propuestas de todo tipo. Las Cabanes als Arbres de Sant Hilari Sacalm (Selva) o las de la zona del Montnegre i el Corredor ofrecen estructuras de madera sostenibles e integradas en el entorno forestal. Otras propuestas, como las Cabanyes entre Valls, en la Garrotxa, o El Xalet de Prades, incluyen jacuzzi al aire libre, lo que añade un toque extra de lujo. En Les Guilleries se pueden encontrar unas Cabanes als Arbres que son accesibles por puentes colgantes y con desayunos servidos en cestas; en el Montseny, les Cabanes Palautordera destacan por su diseño minimalista y sus grandes ventanales con vistas al parque natural; mientras que las Cabanes d’Oller del Mas, en Manresa, combinan enoturismo, naturaleza y gastronomía con vistas a Montserrat. A la mayoría de ellas se accede a pie o mediante pasarelas suspendidas, y muchas prescinden de electricidad para potenciar el silencio y la desconexión y un retorno a la tranquilidad de la naturaleza.

Si en lugar de subir a un árbol, preferimos dormir en el mar, también existen alternativas originales que van desde dormir en barcos y veleros hasta las llamadas casas flotantes, que no tienen apariencia de barco sino que son una casita en una plataforma sobre el agua. En la costa catalana, especialmente en puertos como el de Palamós o l’Estartit, se pueden alquilar embarcaciones de todo tipo que están atracadas para pasar la noche flotando en aguas del mediterráneo, y sin renunciar necesariamente a las comodidades de una suite.

Mil Estrelles permite disfrutar de las estrellas sin moverse de la cama

Mil Estrelles permite disfrutar de las estrellas sin moverse de la cama

Mil Estrelles

Para los que buscan una alternativa con menos glamur y más autenticidad, una opción son las cabañas de pastor o refugios de montaña que se han restaurado y adaptado para ofrecer experiencias de desconexión total en plena naturaleza. La mayoría de estas construcciones respetan los materiales y estructuras originales, pero introducen elementos modernos que garantizan cierta comodidad a los usuarios, como por ejemplo calefacción ecológica o duchas de agua caliente. Este tipo de experiencia invita a reconectar con un estilo de vida más sencillo y tranquilo, alejado de las prisas urbanas y en contacto directo con la naturaleza. Desde la web de la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC), se puede consultar los refugios disponibles y hacer la reserva. Además, en lugares como el Alt Ripollès, el Pallars Sobirà o el Priorat, esta tendencia se acompaña de actividades como la observación de fauna, la recolección de setas o talleres de cocina tradicional.

Con un toque más exótico, los alojamientos inspirados en formas de vida de pueblos lejanos de Asia Central o América del Norte también ganan adeptos entre los que buscan alternativas a las clásicas tiendas de campaña. Y es que resulta mucho más original y evocador pasar la noche en yurtas, las típicas tiendas circulares originarias de Mongolia, tipis, propios de las tribus indias de las Grandes Llanuras americanas, o las tiendas de campaña de los nómadas del norte de África, las jaimas. Todas estas formas de alojamiento se han adaptado al entorno catalán con sensibilidad hacia el territorio y a las necesidades de los nuevos usuarios. En Catalunya, se pueden encontrar diferentes opciones en el Montseny, la Garrotxa o en el Baix Empordà, entre otros lugares.

Quienes busquen una experiencia más auténtica pueden alojarse en alguno de los refugios de montaña de la FEEC

Por ejemplo, en Respira Glamping, en la Alta Garrotxa, es posible alojarse en tipis o en tiendas de campaña suspendidas en los árboles, mientras que en Tipi Camp, en el parque natural del Montseny, se puede escoger entre la opción de aventura, en la que se duerme dentro de la tienda solo con un saco de dormir, a la vieja usanza; o la opción confort, que ofrece una estancia en un tipi con equipación completa y más comodidades.

Los amantes del vino sin duda encontraran de lo más seductora la idea de pasar una noche entre los viñedos del Penedès. Es la propuesta de Barraca entre Vinyes de l’Arboçar, en el Alt Penedès, que ofrecen estancias sin electricidad ni agua corriente, pero con una fuerte conexión con el paisaje vitivinícola. Estas cabañas se iluminan con velas, lo que crea un ambiente de intimidad, a la vez que permiten disfrutar del cielo estrellado sin contaminación lumínica. La experiencia permite conectarse con el ciclo natural de la tierra y de la uva, a la vez que se disfruta del cielo estrellado. La experiencia se complementa con actividades que ofrecen algunas bodegas cercanas, como catas de vino, paseos por los viñedos o talleres de viticultura, lo que hace de esta estancia una experiencia única para los sentidos.

Barraca entre Vinyes, en l’Arboçar, ofrecen una estancia rural en el Penedès

Barraca entre Vinyes, en l’Arboçar, ofrecen una estancia rural en el Penedès

Barraca entre Vinyes

Para quienes quieran vivir la experiencia de dormir en una caravana sin tener que andar de allí para allá, las caravanas vintage del camping Miramar son una opción perfecta. Se trata de antiguos vehículos rehabi­litados y decorados con un estilo vintage , con distintos ta­maños según las necesidades, bien equipadas e incluso con barbacoa y mesa de picnic en el exterior.

Como los lugares aquí recogidos constatan, más allá de las propuestas glamurosas, existen muchas opciones para quienes quieran disfrutar de una experiencia campista saliendo de lo tradicional.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...