Israel Galván, S-E-D o Àngel Duran: arranca el Dansa Metropolitana con 100 espectáculos en 12 ciudades

Festival

El festival alcanza su octava edición con destacados artistas como el Ballet du Capitole de Toulouse o B.Dance y nuevos escenarios como el Liceu o el Espai Corberó

El Ballet du Capitole de Toulouse llevará al escenario del Liceu su 'Seminaris/Don Juan'

El Ballet du Capitole de Toulouse llevará al escenario del Liceu su 'Seminaris/Don Juan'

Dansa Metropolitana

Con el concepto vibraciones como hilo conductor y nuevos escenarios como el Liceu o el Espai Corberó, llega, desde ayer y hasta el 30 de marzo, la octava edición del festival Dansa Metropolitana, que abarca a doce municipios de la región metropolitana de Barcelona programado de forma colegiada entre las localidades. Esta vez se pretende explorar el vínculo entre cuerpo y sonido. “Con el programa Vibracions trabajamos con las escuelas de danza locales, acercándonos a las futuras profesionales”, asegura la coordinadora artística del evento, Giulia Poltronieri. “Además de la actuación de la escuela, programamos conjuntamente espectáculos profesionales para ver si así despertamos cosas”, añade describiendo una estrategia para ganar nuevos públicos. En esta parte del festival colaboran más de 350 alumnos de ocho localidades metropolitanas.

Las nueve coproducciones que presenta el certamen son uno de los grandes valores del Dansa Metropolitana. “Después tienen vida más allá del festival”, remarca Núria Segovia, técnica de Cultura del Ayuntamiento de Sant Cugat. Para Poltronieri, esta vinculación con el territorio y la “dirección artística colegiada” con los diferentes municipios son una de las claves de la iniciativa. “Cuando explico este proyecto por Europa, la gente alucina, no hay tantos ejemplos”, indica. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, reivindica la importancia del Dansa Metropolitana. Para él, es “el festival de danza más importante de España y el segundo de Europa”.

La coordinadora artística, Giulia Poltronieri, destaca el “equilibrio” del programa de este año

Según Poltronieri, uno de los grandes valores de la programación de este año es el “equilibrio entre propuestas locales, españolas e internacionales”. “Hemos ido adquiriendo experiencia y lo vamos logrando. Creo que presentamos un programa muy coherente”, opina la coordinadora artística del festival. En el ámbito internacional, destaca el espectáculo I nt o the hairy , de Sharon Eyal y su compañía S-E-D, que trata temas como la soledad y la vulnerabilidad. Será el domingo 23 de marzo en el Teatre Auditori de Sant Cugat del Vallès. Entre otros ejemplos, también actuará Mette Ingvartsen, con Skatepark , el 15 y el 16 de marzo en el Mercat de les Flors de Barcelona.

Israel Galván

Israel Galván

Nicolas Serve

Allí, en el Mercat, interpretará el ganador del premio Max Àngel Duran –una de las propuestas nacionales más destacadas–, que representará Monument hoy y mañana (además de la sesión programada ayer) . También se citarán estos días otros grandes nombres como Israel Galván –que presentará en el Teatre Auditori de Granollers La consagració de la primavera , una reinterpretación del clásico de Stravinsky donde el flamenco se fusiona con la danza contemporánea– o la compañía taiwanesa B.Dance y su Before we say goodbye . No faltarán, por supuesto, representantes de la escena local como la compañía La Quebrá, que viene con Glòria, sobre el anhelo de reconocimiento, o L’Esbord, que con Folk as queer revisita las identidades queer desde la danza tradicional. En total, hay más de un centenar de propuestas.

El ganador del premio Max Àngel Duran estará en el Mercat de les Flors este fin de semana con 'Monument'

El ganador del premio Max Àngel Duran estará en el Mercat de les Flors este fin de semana con 'Monument'

Pep Duran

El Dansa Metropolitana va conquistando espacios nuevos de representación. Por primera vez, el Gran Teatre del Liceu será uno de los escenarios. Albergará Seminaris/Don Juan , del Ballet du Capitole de Toulouse, los días 23, 25, 26, 28 y 29 de marzo. “Conseguimos que la danza trascienda sus escenarios tradicionales. Es un escenario importante”, valora Poltronieri.

Otro de los nuevos espacios es el Espai Corberó de Esplugues de Llobregat, una joya ya no tan oculta de esta localidad. Se trata de una de las grandes obras del reconocido escultor Xavier Corberó y, según la coordinadora artística, es un “espacio que también vibra. Hace años que intentamos sumarlo. Es la novedad más potente dentro de los espacios no teatrales”. Allí se llevará a cabo Am I what , de Elvi Balboa, el domingo 23 de marzo. Por otro lado, el festival vuelve a representar en el metro de Barcelona, algo que no se veía desde antes de la pandemia de la covid.

El ballet aéreo 'Sylphes' inaugurará hoy el certamen en Cornellà

El ballet aéreo 'Sylphes' inaugurará mañana el certamen en Cornellà

Dansa Metropolitana

Y es que el festival, además de actividades de pago, mantiene un año más un amplio cartel de representaciones gratuitas. “Nuestros principales objetivos son dos: acercar la danza al público y dar apoyo al sector”, describe Poltronieri. En este marco, además del vestíbulo del metro en Universitat, se encuentran, entre otros, la fábrica de Can Trinxet de l’Hospitalet o el Centre Cultural de l’Escorxador en Badalona.

Desde su nacimiento en el año 2018, el certamen ha conseguido más de 200.000 espectadores

Otra de las novedades de este año es que el festival apuesta por darle más protagonismo a la danza clásica y neoclásica. Ahora bien, siempre intentando mantener el equilibrio con el estilo contemporáneo y urbano. Se trata de una de las evoluciones del Dansa Metropolitana cuando llega a su octava edición. “En su momento fue una idea brillante y lo sigue siendo. Hemos demostrado que es posible superar los límites municipales con la danza y la cultura”, considera Poltronieri. “El festival se ha consolidado gracias a la suma de talentos”, agrega Penépole Cañizares, técnica de Cultura del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat, en referencia a la suma de esfuerzos de los diferentes consistorios implicados.

La Quebrà interpretará 'Gloria: An easy and funny work'

La Quebrà interpretará 'Gloria: An easy and funny work'

Dansa Metropolitana

Badalona, Barcelona, Cornellà de Llobregat, El Prat, Esplugues, Granollers, l’Hospitalet, Sabadell, Sant Cugat del Vallès, Santa Coloma de Gramenet, Terrassa y Viladecans son las doce ciudades participantes. “En este tiempo, se ha pasado de seis a doce”, recuerda Poltronieri. ¿Y por qué no se suman todavía más municipios? “Hay cuatro ciudades más interesadas, pero deberíamos replantear el concepto. Ahora programamos durante tres fines de semana. Quizás se deberían hacer dos ediciones o bien alargarlo en el tiempo. Pero más concentración de espectáculos en este periodo de tiempo no sería positivo”, considera. Desde la primera edición del 2018 y hasta el año pasado, el Dansa Metropolitana consiguió un total de 202.085 espectadores. “Las previsiones de público para este año son buenas”, concluye Giulia Poltronieri.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...