Bad Gyal, Emilia y Julieta: la voz de las mujeres se empodera en el Share Festival

Música urbana

Una de las citas más esperadas de los jóvenes traerá al Fòrum a exponentes del género como Eladio Carrión o Juan Magán, más allá de la presencia estelar de la cantante de Vilassar de Mar

Concierto de Bad Gygal. Barcelona, Palau Sant Jordi

Por el Fòrum pasarán numerosos artistas, encabezados por Bad Gyal, que vuelve “más pija y más diva” que nunca

Pau Venteo / Shooting

La música urbana vive un momento de esplendor a nivel global, y España no es la excepción. Uno de los principales catalizadores de este fenómeno es el Share Festival, que se celebra desde hace siete años en Barcelona. Concebido como un espacio para conectar a las nuevas generaciones con las voces emergentes y consolidadas del reguetón, trap, dancehall, rap, afrobeat y otros géneros afines, el festival se ha convertido en una cita imperdible para los aficionados al género. Este 20 y 21 de junio, el Parc del Fòrum acogerá una nueva edición del evento, que reunirá a más de 20 artistas en dos escenarios.

Después una edición liderada por Aitana y Lola Índigo, las artistas femeninas vuelven a dominar el cartel, esta vez con Bad Gyal a la cabeza. La cantante de Vilassar de Mar confesó que regresa a los escenarios “más pija y más diva”, después de hacer un recorrido internacional con su música por Estados Unidos y América Latina, y tras el estreno de su documental La joia .

The Tyets, Omar Montes, RaiNao y artistas emergentes como Violeta o Mak completan el cartel

Desde Argentina llega Emilia, quien regresa a Barcelona tras el éxito de su MP3 Tour que agotó entradas en el Palau Sant Jordi el año pasado. Su propuesta combina el pop nostálgico de los años 2000 con el reguetón actual, una fórmula que ha conectado especialmente con el público juvenil. En sus conciertos, intercala sus propios temas con versiones de clásicos de artistas como Beyoncé y Black Eyed Peas.

Eladio Carrión, rapero puertorriqueño y uno de los grandes nombres del trap latino, pre­sentará en el Share su nuevo trabajo discográfico, DON KBRN. La evolución artística de Carrión, que comenzó su carrera como comediante y se reinventó como músico, ha sido reconocida con premios como el Grammy Latino y un crecimiento exponencial en plataformas destreaming: lleva más de 400 millones de escuchas en Spotify y cerca de mil millones de visualizaciones en YouTube.

Horizontal

Julieta durante su actuación el año pasado en el Share

Miquel González / Shooting

Por otro lado, también desta- can Saiko, uno de los artistas jóvenes con mayor proyección del panorama español; y FloyyMenor, chileno que ha logrado posicionarse como uno de los músicos más escuchados a nivel global, gracias al fenómeno viral de Gata Only , tema que interpreta junto a Cris MJ.

Catalunya se consolida como un semillero de artistas urbanos en España y el Share Festival lo refleja, más allá de la presencia estelar de Bad Gyal. Julieta, la joven artista de Barcelona, regresa por segundo año consecutivo y gana peso en la programación, en paralelo al crecimiento de su carrera. “Han sido tres años, pero siento como si hubiesen pasado diez, porque he vivido tantas cosas distintas y tantas emociones en tan poco tiempo”, confesó la artista recientemente, en una entrevista con este diario. Su gira Els 23 Tour , iniciada en abril en Lleida, tiene en el Share una de sus paradas más significativas, donde volverá a conectar con un público que ha seguido de cerca su evolución artística. También se suman dos de los dúos más representativos de la escena urbana catalana. The Tyets presentará su nuevo trabajo, Cafè pels més cafeteros , mientras Figa Flawas aportará su energía festiva con temas que se han convertido en himnos de temporada, como Que no s’acabi mai y La Marina està morena .

El públic de la primera jornada del Share Festival al Parc del Fòrum

El Share es una de las citas más esperadas por los jóvenes

Jordi Borràs / ACN

Completan el lineup de esta edición Juan Magán, uno de los pioneros del electrolatino; Omar Montes, autor de Goteras y Dame ; y Gonzy y Omar Courtz, representantes del nuevo reguetón puertorriqueño. También participarán artistas emergentes como Violeta, Tay de León, Inga Khubu, Trapella, Mak y Lluís Sánchez. Además, Denna, exconcursante de Operación Triunfo , representa esa nueva ola nacional que mezcla producción electrónica con bases urbanas. Desde Puerto Rico, RaiNao aportará frescura con su álbum Capicú , que ha llamado la atención por su enfoque personal y su colaboración con Bad Bunny.

El sonido argentino tendrá una presencia destacada, reflejando el auge que vive la música urbana en el país latinoamericano. L-Gan- te, impulsor del subgénero RKT –una fusión de cumbia y reguetón– llega tras colaboraciones con artistas como Bizarrap y Tini. Khea, uno de los primeros exponentes del trap argentino que logró internacionalizarse, regresa a España tras una gira por América Latina. La Joaqui, por su parte, aportará una propuesta más cruda con sus letras viscerales.

La cantante argentina Emilia Mernes, durante su concierto en el Movistar Arena, a 31 de mayo de 2025, en Madrid (España). Emilia Mernes ofrecerá tres conciertos en Madrid, el de hoy, 31 de mayo, y además el 1 y 7 de junio de 2025, en el Movistar Arena, un triplete histórico para la artista argentina. En estos shows presentará sus grandes éxitos y su segundo álbum, ‘.MP3’, que incluye temas como ‘Jagger’, ‘No se ve’, ‘Guerrero’, ‘GTA’ y ‘La original’. Emilia es una de las figuras más importantes del pop urbano latino, con un estilo inspirado en los 2000.

La cantante Emilia volverá a Barcelona tras su show en el Sant Jordi

Ricardo Rubio - Europa Press

A lo largo de sus siete edicio- nes, el Share Festival ha ido creciendo en asistencia, notoriedad y diversidad artística. En el 2024, logró congregar a cerca de 50.000 personas y este año, con varias categorías de entradas ya agota- das, se espera una convocatoria superior.

Este 2025, por segundo consecutivo, destinará un euro por cada entrada vendida a Cruz Roja, con el objetivo de ayudar a las víctimas de la dana en la Comunidad Valenciana.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...