Asociaciones y colectivos reparten una rica programación cultural por toda Catalunya

Agenda

Centros, asociaciones y colectivos, presentan una programación de actividades que refuerzan el tejido social a la vez que animan el panorama cultural

Jardí Sonor

El ciclo Jardí Sonor programa en Tarragona distintas noches musicales este verano

Jardí Sonor

A menudo acudimos, por inercia, a los mismos espacios y centros para revisar sus agendas y nos olvidamos de lo que se está cociendo en nuestro propio barrio o municipio, puede que a pocos metros de nuestra casa. Los centros culturales y sociales, así como asociaciones y colectivos, presentan una programación de actividades que no solo refuerzan el tejido social y el sentimiento de comunidad, sino que animan y de qué manera el panorama cultural. Y lo hacen, a menudo, desde la autogestión y sin apoyo institucional, con presupuestos que exigen tanta imaginación como creatividad.

En Barcelona, Can Batlló celebra este año su catorceavo aniversario con varias actividades, entre ellas, la exposición Cultura sobre rodes , hasta el 28 de junio, que recoge en fotografías y vídeos el viaje del colectivo de skate SNT4EVER a Uganda para organizar competiciones y formar a jóvenes monitores. Los días 20 y 21 serán especialmente movidos. Por un lado, con el espectáculo de danza Oscuro brillante , de Anna Laura Ossés, que supone una reinterpretación del Génesis. Y por otro, el Cabaret per la llibertat-14 anys de Can Batlló , con espectáculos de circo, cabaret, música y “rebeldía creativa”. Un evento que se repite anualmente y que este año está dedicado al pueblo palestino.

Varios centros y espacios ofrecen un completo programa de actividades y conciertos

Sin salir del barrio, la sala de cine Zumzeig, gestionada por una cooperativa cultural de proximidad y sin ánimo de lucro, proyecta –entre otros filmes y durante varios días del mes de junio– la controvertida y exitosa Sirat , que se ha convertido en todo un fenómeno cultural. Zumzeig ofrece la posibilidad de verla en una sala pequeña, junto a otras tantas joyas de producción independiente. En El Bistrot, su bar, se pueden tomar buenos vinos y viandas y disfrutar de conciertos de pequeño formato y otras actividades. El ciclo de cine, música en directo i gastronomía al aire libre Sala Montjuïc, organizado por la Asociación Cultural MODIband, se traslada este año a su nueva ubicación en las Tres Ximeneies de Sant Adrià de Besòs. Entre sus actividades destacan la proyección de A complete unknown y el concierto de Lluki Valverdde (27 de junio); de El 47 y Rumberto (2 de julio); Blade runner y Belén Natalí en directo (5 de julio); A real pain y 4 Caps (16 de julio); El apartamento y The Dixieland Cavaliers (26 de julio), o Forrest Gump y Rocío Faks Band (1 de agosto). Otros espacios y centros como El Pumarejo-Refugio Cultural (Hospitalet), La Deskomunal (Sants), el Centre Cultural Albareda (Poble Sec), Centro Cívico El Sortidor (Poble Sec), Centro Cívico Casal de Sarrià (Sarrià) o La Capsa (El Prat de Llobregat), entre muchos otros, ofrecen una programación estable de actividades, talleres y con­ciertos.

El Konvent, en la comarca del Berguedà, organiza en julio el festival de música alternativa Salt Mortal

El Terrats en Cultura viene ocupando las alturas de Barcelona desde el pasado 2013, con una programación de espectáculos de danza, circo, cabaret, teatro y música cuya ubicación exacta no se conoce hasta el momento de comprar la entrada para cada uno de estos. Su punto de clandestinidad y la excepcionalidad de los espacios es algo realmente único y diferente. Así que no desvelaremos nada aquí, toda la información está disponible en su página web.

La asociación cultural Anima’t, que opera en diferentes espacios de Reus, Tarragona y Selva de Camp, es responsable de los ciclos Reus Cultura Contemporània (RCC), CinemaVO, El Club y Refugi Sonor. Dentro de este último, Anima’t ofrece este verano una interesante programación musical a precios populares: Tarta Relena (17 de julio, en el Teatre Auditori Camp de Mart, Tarragona); el dúo asturiano Galgo (24 de julio, en el Teatre Auditori Camp de Mart, Tarragona); Oso Leone (31 de julio, en el Teatre Auditori Camp de Mart, Tarragona); Verde Prato (7 de agosto, en el Pati de la Casa Canals, Tarragona).

Las componentes del grupo Tarta Relena, Helena Ros y Marta Torrella

Las componentes del grupo Tarta Relena, Helena Ros y Marta Torrella

Mané Espinosa

El Jardí Sonor es otro ciclo veraniego en tierras de Tarragona, que se instala en “espacios con encanto y patrimoniales” de la zona. Este verano, entre otras, cuenta con las actuaciones de Alejandro y Maria Laura Salvador (19 de julio, en el Escenari Amfiteatre Romà, Tarragona); Vera Fauna y Adrià Salvador (26 de julio, en el Escenari Plaça Esglèsia, Altafulla); Ana Carla Maza (8 de agosto, en el Escenari Mas Miró, Mont-Roig del Camp); Rita Payés y Xavi Torres (30 de agosto, en el Escenari Amfiteatre Romà, Tarragona).

Can Batlló celebra su 14.º aniversario con una exposición y espectáculos de danza, cabaret y circo

También en esta zona, La Asociación Brou De, que promueve las sinergias entre arte, gastronomía y medio ambiente, organiza este año su Brou d’Estiu el 26 y el 27 de julio en Gabatxó d’en Pinyolet (Rasquera). Un festival autogestionado por la asociación para “conectar con uno mismo y con todo lo que nos rodea”. Con una zona de acampada y talleres educativos, este encuentro family friendly cuenta con las actuaciones de Nila, Paco Pecado, Camila Piccini, Komando Sound o Aka Inu B2B Junz, entre otras.

Y en pleno entorno rural del Berguedà nos encontramos con el Konvent, un antiguo convento de monjas de finales del siglo XIX reconvertido en centro artístico pluridisciplinar y autogestionado. Un espacio expositivo radicalmente alejado del formato de exhibición institucionalizada de la obra artística, con la renuncia a toda idea de apoyo económico institucional que esto implica. A través de la constante colaboración con una amplia red de colectivos nacionales e internacionales. De entre la multitud de excitantes propuestas que se suceden a cada momento allí, el próximo 26 de julio se celebra la octava edición de Salt Mortal, festival de música alternativa con la actuación de Bluboi, Extraperlo o Bone Flower, entre otras bandas emergentes o independientes.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...