Seleccionar entre las propuestas que ofrece el Cruïlla siempre implica cierto riesgo. El sello diferencial del festival, que llega a su 15.ª edición, siempre ha sido el de la variedad, por lo que la ausencia de cualquier artista decepcionará seguro. Para gustos, colores. Sin embargo, hay que hacerlo. Ya se sabe: a todo el mundo le agradan las listas.
1. Love of Lesbian & Amics
La gran protagonista del festival es sin duda la banda barcelonesa, que ofrecerá una doble actuación. Si el viernes será la presentación convencional de su nuevo disco; el sábado tendrá lugar el plato fuerte, con una actuación única con grandes invitados como Maria Hein, Alizzz, Cala Vento, Viva Suecia, Marc Gili —de Dorian—, Maruja Limón, Maika Makovski, Figa Flawas o Valeria Castro, entre otros. Promete ser una noche memorable.
El encuentro de Love of Lesbian con amigos, Alanis Morissette o el show de Africa Express, citas destacadas
2. Thirty Seconds To Mars
Ya van seis álbumes y más de dos décadas de trayectoria y evolución como para tomarse en serio a los hermanos Leto como una de las grandes bandas del rock alternativo de los últimos años. Vuelven ellos, y su atractiva teatralidad, el próximo viernes a Barcelona tras siete años de ausencia en la ciudad para presentar su último trabajo It’s the end of the world but it’s a beautiful day, en el que muestran su lado más vitalista.
3. Ben Harper & The Innocent Criminals
El festival recupera para su 15.º aniversario el que fue cabeza de cartel de su primera edición. El cantautor californiano presenta el viernes Wide Open Light, nada menos que su disco número 17, y en el que se mantiene fiel al gran abanico de estilos que domina con solvencia: blues, soul, rock, funk, reggae... Sin olvidar, claro, su espíritu reivindicativo, tan necesario hoy.
4. Leon Bridges
Quizás por el influjo que tuvo en su día Amy Winehouse, el soul de toda la vida vive una segunda juventud desde hace ya varios años. El cantante estadounidense es una de sus figuras más carismáticas y refinadas, especialmente desde el exitoso Coming home. Ahora presenta Leon, su trabajo más íntimo. Actúa el viernes día 11.
5. Africa Express
No es una frase hecha: un concierto de Africa Express es una experiencia diferente. Este colectivo reúne a músicos de todo el planeta para crear espectáculos irrepetibles. Con el ex Blur Damon Albarn como reclamo comercial, presentarán el viernes Bahidorá, es decir, sus nuevas canciones compuestas el año pasado en México. Por el escenario, pasarán más de una quincena de artistas. Ya solo por eso, vale la pena.

La cantante St. Vincent actuará el jueves
6. St. Vincent
La cantante y compositora de Nashville siempre rebosa originalidad y profundidad con su pop-rock vanguardista. Ya presentó All born screaming, su último disco, en Barcelona el pasado octubre, pero el jueves se la podrá escuchar en español, después de que en noviembre lanzara la versión traducida del mismo álbum, Todos nacen gritando. Un nuevo aliciente.
7. Alanis Morissette
La nostalgia de los noventa está de moda, y la cantautora canadiense es un icono indiscutible de una década que el tiempo ha puesto en su lugar dentro de la historia del pop. Hay varios motivos para acudir al concierto del sábado. Primero, comprobar su estado de forma treinta años después. Corear éxitos como You oughta know, Hand in my pocket o Ironic también parece una buena idea. Y homenajear a una de las pioneras del empoderamiento femenino en el pop ya deberías ser definitivo.
8. Hermanos Gutiérrez
Aunque son suizos, los hermanos Esteban y Alejandro se nutren de su herencia mexicana para construir unos paisajes sonoros, desérticos y bucólicos a la vez, que van ganando adeptos. Presentarán Sonido cósmico, su último trabajo, el sábado. ¿Quién dice que la música instrumental no puede gustar a las masas?

Goran Bregovic traerá su mezcla de folklore y y electrónica
9. Goran Bregovic
La mezcla de electrónica y folclore, ahora tan de moda, se han dado siempre de la mano en la música balcánica de Goran Bregovic. Vitalista, enérgica y frenética, su propuesta promete fiesta y baile. Presentará The belly button of the world el próximo jueves.
10. Ciutat
Entre los artistas locales, destaca el dúo que forman Jordi y Guillem, es decir, JP Sunshine & Guim. El grupo nace de la cultura de club, pero representa una propuesta que va más allá: bajan revoluciones para permitir la reflexión, y no renuncian al desenfreno hedonista si conviene. Su sonido, electrónico y con toques acústicos, y de gran originalidad, llegará el viernes, ya de madrugada.