La Mercè 2025: descubre los conciertos, puertas abiertas, el Piromusical y otras actividades

Guía completa

Barcelona se prepara para su fiesta mayor con un programa que abarca desde la tradición popular hasta la música electrónica, pasando por espectáculos de drones y otras propuestas para todos los públicos

10 actos imprescindibles de la Mercè 2025

Horizontal

El Piromusical de la Mercè 2025 será el próximo domingo 28 en Maria Cristina

Àlex Garcia / Propias

Vuelve la Mercè y por las calles de Barcelona desfilarán un año más cultura popular, música, espectáculos y actividades de todo tipo. Desde el martes, la ciudad despliega una intensa agenda que repasamos a continuación, con algunas novedades y otros clásicos imprescindibles, como el Piromusical que cerrará la fiesta mayor el domingo 28.

Cultura popular

Con el repique inicial de tambores se abren las puertas del Palau de la Virreina y comienza oficialmente la fiesta. Es el preludio del Toc d’Inici (23/IX, 19 h): tras el sonido de la percusión, los gegants de Santa Maria del Mar, los capgrossos y figuras emblemáticas como la Tarasca, la Víbria o l’Àliga desfilan hasta llegar a la plaza Sant Jaume. Allí, cuando la actriz Emma Vilarasau, pregonera de la Mercè 2025, concluya su discurso en el Saló de Cent, se abrirá paso la danza: cada gigante, cada figura del Seguicipopular, interpretará su propio baile.

FOTO ALEX GARCIA PREGON FIESTAS DE LA MERCE A CARGO DE LA ILUSTRADORA CARME SOLE VENDRELL I TOC D’INICI EN SANT JAUME 2024/09/20

Los gegants de Santa Maria del Mar, en el baile posterior al Toc d’Inici frente al Ayuntamiento

Àlex Garcia

Los gigantes volverán a ser protagonistas el miércoles 24 con la gran cabalgata de la Mercè (18 h), que recorrerá la calle Pelai hasta Sant Jaume. Participarán todas las colles geganteres de la ciudad, acompañadas por la giganta Bee, fruto de la colaboración entre artesanos y grupos de cultura popular de Barcelona y Manchester, la ciudad invitada de este año.

Pero la jornada empezará mucho antes. A las ocho de la mañana se celebrarán las tradicionales Matinadesen la plaza de la Mercè. Y partir de las 11 h, la avenida de la Catedral será el escenario del Agrupament d’Esbarts Dansaires, con un centenar de entidades de danza tradicional. Sant Jaume acogerá a las 13 h la Jornada Castellera, con las colles de la ciudad levantando torres humanas. Por la tarde, en la plaza de la Mercè, agrupaciones sardanistas y público se unirán al baile, guiados por la música de la cobla La Principal del Llobregat.

Conciertos

No hay Mercè sin música. Y este año el programa musical desplegará más de un centenar de actuaciones en 14 espacios de la ciudad, con conciertos tan esperados como los de Rigoberta Bandini, Lia Kali, Maria Arnal, The Tyets, el estreno de bandas locales como Ladilla Rusa, o el retorno de Sidonie a la Mercè diez años después.

FOTO ALEX GARCIA CONCIERTO DE RIGOBERTA BANDINI EN EL PALAU SANT JORDI 2025/05/28

Rigoberta Bandini actuará 

Àlex Garcia / Propias

La música empezará a sonar el día 23, con la muestra Sona 9, escaparate de artistas emergentes de la escena catalana actual (tocarán Bru, Cloe Riembau y Gavina), que precederán la esperada actuación de Ladilla Rusa y Pussy Riot. Mientras, en la rambla del Raval sonará Muqwama y en el Moll de la Fusta, Asia. Niño de Elche dará a medianoche un concierto frente a la catedral basado en la trilogía culminada en Cante a lo gitano .

El miércoles 24, jornada más tranquila, la música se desplazará a escenarios menos céntricos. En los jardines del Doctor Pla i Armengol actuará el Taller de Músics XXL Collective (13 h), un gran conjunto dedicado a repertorios modernos y contemporáneos. Y en la plaza Major de Nou Barris se escuchará el concierto de la Orquestra Simfònica Vozes y La Maria (20.45 h), que presentará Robina .

Horizontal

Bogatell será de nuevo uno de los focos musicales de las fiestas

Àlex Garcia

La programación alcanza su punto álgido el fin de semana. Viernes 26, avenida Maria Cristina. Noche de música en catalán con Suu, Buhos, Ginestà, Figa Flawas y Triquell. Mismo día, playa de Bogatell. Mushkaa encenderá la noche para dar paso a la Jesucrista Superstar, Rigoberta Bandini , y Lia Kali pondrá la nota final a la noche. En el Moll de la Fusta, debutará La Tania con un espectáculo de raíz mediterránea; y después la belgoangoleña Martha Da’ro, con la traca final de Villano Antillano.

Juan Andrés Ospina y la Orquesta Efímera presentarán su proyecto al día siguiente en la Ciutadella (13 h), la Fabra i Coats acogerá a Ölivias (17.50 h), y en la antigua fábrica Estrella Damm se podrá disfrutar de Fillas de Cassandra (19 h). Ya de noche, Bogatell brillará de nuevo con Mama Dousha, Doctor Prats, Beret, The Ty et s y Vicco, mientras que en Maria Cristina sonarán Classe B, 31 FAM, Marlena y los himnos pop de La La Love You. Frente a la catedral, Sidonie tocará clásicos y nuevos temas de Catalan graffiti y, la misma noche, Maria Arnal actuará en un escenario tan espectacular como el Teatre Grec.

Horizontal

María Arnal actuará en el Teatre Grec

Mané Espinosa

El domingo 28, más propuestas: la Esmuc Band en los jardines del Doctor Pla i Armengol (12 h), el pop experimental de Gigi Ros en la antigua Damm (17.40 h) y un recital de habaneras en la plaza Sant Jaume (21.30 h), con Óscar Sánchez y Marbis Manzanet.

Espectáculos y puertas abiertas

El parque de la Estació del Nord será un gran foco escénico durante las fiestas con los espectáculos de Mercè Arts de Carrer, que también albergarán el parque de la Trinitat, el Port Olímpic o el parque del Fòrum, entre otros. Destaca Glam canalla. Faraonix King, que explora la performance drag king como vehículo artístico; o El lloc del desig . Otros espectáculos interesantes son El riure per la pau, de Pallassos Sense Fronteres, No tireu ànecs al riu , en el que el clown Toti Toronell despliega su esencia más genuina, o Piensa en Wilbur, un montaje de humor, acrobacia y clown.

En el Palau de la Virreina estará una muestra sobre la imaginería festiva de la ciudad

En el Palau de la Virreina estará una muestra sobre la imaginería festiva de la ciudad

Ajuntament de Barcelona

Numerosas instituciones culturales abrirán sus puertas gratuitamente o con descuentos durante la Mercè y/o los días previos o posteriores, como el Jardí Botànic, la Sagrada Família, el Palau Güell, el Disseny Hub, el Museu Picasso, la Fundació Miró, l’Hivernacle de la Ciutadella, el Museu de la Música, el CCCB, el Museu Etnològic, el Museu d’Història de Catalunya, el Museu de les Ciències Naturals, el monasterio de Pedralbes, el Museu Tàpies, el CosmoCaixa, el Museu Martítim, el Macba, el pabellón Mies van der Rohe, el Poble Espanyol o el MNAC, entre otros espacios. Además, se podrá visitar la exposición Cavallets... endavant! , dedicada a la imaginería festiva y al bestiario en forma de caballo en Catalunya (plaza Beates, 2).

Luz, fuego y final de fiesta

El martes 23 también arrancará el XXVI Festival Pirotècnic Internacional de Barcelona (22 h, playa del Espigó del Gas). El viernes 26 la mirada seguirá puesta en el cielo con el espectáculo de drones Formas de Barcelona , de Onírica (22 h, la Barceloneta). Y el sábado el fuego pasará del cielo a las calles con los correfocs, infantil y para adultos, en paseo de Gràcia.

El Piromusical de la avenida Maria Cristina pondrá el broche final (28/IX, 22 h). Un clásico que reúne a miles de personas para despedir la fiesta con música especialmente elegida para la ocasión por los hermanos David y José Muñoz, de Estopa –que estrenarán canción en catalán con The Tyets–, fuegos artificiales y el reestreno de la Font Màgica, que volverá a desplegar su coreografía de agua y luces.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...