Las pérdidas aseguradas por la tragedia de Los Ángeles superan los 16.000 millones de dólares

Consecuencias del incendio en California

La administración de California prohibe anular pólizas por parte de diversas aseguradoras a los damnificados del incendio y amplía la prohibición a anular seguros contratados desde el 9 de octubre del 2024

Horizontal

El efecto salvaje del incendio en las miles de mansiones afectadas de Los Ángeles prosigue sin tregua. )

DAVID SWANSON / AFP

El devastador incendio que tiene acorralado a Los Ángeles y su zona de influencia se ha cobrado ya 16 muertes y una millonaria cifra de pérdidas. Según Standard & Poor’s las pérdidas aseguradas tras los primeros días de la tragedia superaban los 16.000 millones de dólares, la cifra que se registró en otro incendio brutal en Tubbs, el norte de California, en el 2017. La lucha y la eficacia por intentar apagar los focos del incendio ha desatado muchas críticas al estado de California.

El avance vertiginoso de los daños podría agotar rápidamente los presupuestos para catástrofes de las aseguradoras primarias de Estados Unidos, según S&P. De hecho, el efecto del incendio con fortísimas ráfagas de viento es tan devastador que el Comisionado de Seguros de California, Ricardo Lara, notificó la prohibición a las compañías de seguros a cancelar o a no renovar las pólizas a los propietarios afectados por los incendios que se han centrado en Eaton y Palisades.

Drástica decisión

El Comisionado de Seguros de California es quien da la orden de prohibir la anulación de las pólizas que afectan a damnificados por el incendio de Los Ángeles

Esta decisión se ha tomado tras los numerosos casos expuestos de pólizas anuladas por determinadas compañías, una práctica que en Estados Unidos no es inusual que se produzca. De hecho, el responsable del sector asegurador en California ha fijado el 9 de octubre como fecha límite para haber tomado la medida de eliminar el vínculo entre compañía y cliente. Es decir, que toda póliza anulada tras el 9 de octubre se considera una acción revocada y por tanto el damnificado tiene todas las garantías para reclamar las pérdidas. El consejo para quienes tienen una póliza en vigor es recuperar todo el material que puedan para iniciar el proceso de reclamación lo antes posible.

Pese a las dificultades que puedan tener muchas aseguradoras, S&P Global Ratings señala que las compañías que están bajo su radar de calificación “están en condiciones de soportar la peor parte de las pérdidas por estos incendios”.

Cree también la agencia que el impacto de los incendios forestales es “manejable” para las reaseguradoras globales, “sin un efecto significativo en las ganancias debido a la magnitud y el momento del evento”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...