Los percances de las mascotas que cubren los seguros específicos de las mismas adquieren un coste anual de 239 euros, según señala el informe El seguro de mascotas 2023-24 elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa divulgadora de la cultura aseguradora de Unespa, la patronal del seguro. El estudio cuenta con una muestra de 220.800 animales asegurados y más de 64.000 incidentes ocurridos entre el mes de agosto del 2023 y julio del 2024. La información ha sido aportada por quince compañías aseguradoras.
En el análisis de las prestaciones el estudio presta atención a la responsabilidad civil por los daños que los animales de compañía puedan generar a terceros, los gastos de veterinario por accidente o enfermedad, así como el servicio de retirada al cuerpo a raíz del fallecimiento del animal. El recopilatorio de datos se centra en los seguros específicos de mascotas y no incluye la de los seguros del hogar que incluyen cláusulas que también pueden cubrir los daños ocasionados por mascotas a terceros.
La mayoría de los percances cubiertos por los seguros de mascotas, el 52%, corresponde a prestaciones de responsabilidad civil por daños materiales, mientras que las prestaciones veterinarias constituyen otro 37,9% de las actuaciones. El 3,9% son siniestros derivados de daños personales causados por los animales a terceros, el 3% corresponde a la gestión del cadáver cuando perece la mascota y, el 3,2% restante, a otras prestaciones cubiertas.
Los incidentes más graves
Cuando las mascotas atacan a personas el gasto medio de esos percances se eleva hasta los 688 euros
Respecto al coste de los percances, el siniestro que encabeza el listado en función del gasto es el que causan los animales cuando dañan a personas. El coste medio en ese supuesto asciende hasta los 688 euros por incidente. Los datos del estudio elevan hasta los 1.000 euros algunos incidentes de esa modalidad. Si de lo que se trata es del daño material a terceros el seguro fija un coste medio de 288 euros.
La media de gasto cuando el seguro debe cubrir costes veterinarios rebasa ligeramente los 200 euros (203) y la retirada del cadáver de una mascota genera un coste promedio de 269 euros.