España entera está inmersa en las celebraciones de la Semana Santa y miles de ciudadanos, los más devotos de las procesiones, están viviendo sus días más importantes del año con la salida de los pasos. Pero la logística y los riesgos que conllevan las procesiones precisan de una previsión aseguradora muy importante para prevenir males mayores. La compañía Occident ha desarrollado productos específicos para asegurar las procesiones y cubrirá el desarrollo de 65 cofradías de todo el país.
Sevilla, con 20 cofradías, será la ciudad donde más procesiones se han asegurado. En su conjunto, Andalucía concentra el 63 por ciento de la actividad aseguradora de Occident en Semana Santa, con siete cofradías en Granada, cinco en Cádiz, tres en Almería y Córdoba, dos en Huelva y una en Málaga. Las cofradías aseguradas fuera de Andalucía se concentran en Zamora, con diez procesiones, cinco en Murcia, tres en Madrid, dos en Segovia y una en Barcelona, Badajoz, Ciudad Real y Salamanca.
La adaptación de los seguros a la particularidad que tienen las cofradías ha sido clave. “Desde hace años adaptamos nuestra oferta para que las cofradías puedan encontrar la protección que necesitan con soluciones aseguradoras capaces de cubrir los riesgos principales que afectan a su actividad“”, explica Manuel Martínez, director de Seguros de Empresas de Occidente.
Prevenir los contratiempos
Si la procesión se suspende por culpa de la meteorología o por enfermedad de los participantes, la póliza cubre la totalidad de la cantidad asegurada
Los tres tipos de seguros que garantizan una cobertura integral para el desarrollo de la actividad de las cofradías son los siguientes: seguro de cancelación de eventos, daños para locales, imágenes y mensajes, y en tercer lugar un seguro de responsabilidad civil.
El seguro de cancelación es esencial ante el efecto de las inclemencias meteorológicas, o de salud de los participantes, o cualquier otra causa de fuerza mayor que provoque la cancelación, interrupción o aplazamiento de una procesión. Para estas situaciones, el seguro de cancelación de eventos de Occident garantiza el pago de los gastos no recuperables ya asumidos por la cofradía: desde la contratación de la banda de música hasta la decoración floral o el alquiler de mobiliario.
En caso de cancelación total, la póliza cubre hasta el 100% de la suma asegurada, y un 25% en caso de aplazamiento.
El segundo tipo de seguro, el que protege de daños a los locales, imágenes y mensajes, pretende salvaguardar los bienes de una hermandad como el mobiliario, equipos, enseres religiosos y ornamentos. La póliza multirriesgo que cubre estos elementos incluye los daños por incendio o por los efectos del agua, robos y actos vandálicos, granizo, tormentas, rotura de cristales, rótulos, sanitarios y la responsabilidad civil por accidentes dentro del inmueble. En el caso de imágenes religiosas y tallas antiguas pueden ser asegurados con una protección específica.
En tercer lugar, la responsabilidad civil se incluye ante la exigencia de los ayuntamientos ante la congregación de miles de ciudadanos al paso de las procesiones. Esta parte del seguro cubre los daños a personas o bienes de terceros, daños en el mobiliario urbano o vehículos estacionados, incendios accidentales causados por las velas y la cera de éstas y los gastos legales suscitados por las reclamaciones.
El capital asegurado medio puede situarse en 300.000 euros y esa póliza asegura también la actividad de los ensayos previos de la cofradía, en los que pueden ocurrir incidentes como los previstos durante las procesiones.