Si te entran a robar en casa y sustraen dinero en efectivo guardado, por ejemplo, en la mesilla de noche, es posible que el seguro del hogar lo cubra, pero todo dependerá de las condiciones concretas de tu póliza. En general, las compañías aseguradoras sí ofrecen cobertura por robo de dinero en efectivo dentro de la vivienda, aunque con ciertas limitaciones y requisitos que conviene conocer.
Una de las principales condiciones suele ser el lugar donde se encontró el dinero. No es lo mismo que estuviera guardado en una caja fuerte homologada y cerrada, que en un lugar accesible como una mesilla de noche.
Otro aspecto importante es la existencia de límites económicos. Muchas pólizas establecen una cantidad máxima asegurada para el dinero en efectivo dentro del hogar, dependiendo de la compañía y del nivel de cobertura contratada. En algunos casos, también se exige haber declarado previamente que se guarda dinero en casa, sobre todo si se trata de cantidades elevadas.
Además, hay que tener en cuenta que no es lo mismo un robo que un hurto. El robo implica el uso de la fuerza para acceder a la vivienda, como forzar una puerta. En cambio, el hurto se da cuando alguien sustrae algo sin usar fuerza ni violencia, aprovechando un descuido como una puerta abierta. En caso de hurto, es posible que la aseguradora no garantice el metálico, sino específicamente el mobiliario y ajuar.
Letra pequeña
Es importante revisar bien la póliza para saber exactamente qué coberturas incluyen y cuáles son las condiciones en caso de robo de dinero en casa
Si te ocurre una situación así, lo primero que debes hacer es denunciar el robo y conservar una copia de la denuncia. Este paso es imprescindible para tramitar la reclamación con tu aseguradora. Después, deberás notificar el siniestro a tu compañía en el plazo que indique tu póliza y aportar toda la documentación que te solicite.
Por todo ello, es importante revisar bien tu póliza para saber exactamente qué coberturas incluyen y cuáles son las condiciones en caso de robo de dinero en casa. Y, si tienes dudas, lo mejor es consultar directamente con tu compañía de seguros o tu mediador.
Si existe un robo de dinero en la mesita de noche dependerá de la póliza si el seguro compensa la sustracción..
También puede ser recomendable adoptar medidas de seguridad adicionales, como instalar una caja fuerte o sistemas de alarma, que no solo ayudan a prevenir robos, sino que pueden mejorar las condiciones de su seguro.
En resumen, el robo de dinero en efectivo guardado en una mesilla puede estar cubierto por el seguro del hogar, pero dependerá de las condiciones contratadas, del importe sustraído y de las circunstancias en las que se haya producido el robo.
------------------------
Sergio López es Director de Seguros de Particulares de Occident. Más información en www.occident.com
Envía tu consulta sobre hogar
Si tienes alguna duda sobre los servicios o cobertura de los seguros puedes escribir a [email protected] para que responda un experto.

