Zurich se alía con Unicef España para prevenir los problemas de salud mental de los jóvenes

Plan de choque por la salud mental

La alianza, que cuenta también con apoyo público y privado, pretende reducir un 10% el volumen de niños y jóvenes que pueden padecer un trastorno mental

Presentación de la alianza entre Zurich Seguros y Unicef España

Presentación de la alianza entre Zurich Seguros y Unicef España

Zurich Seguros se suma a la alianza de Unicef España para prevenir los problemas de salud mental de jóvenes y adolescentes, acelerar en la detección precoz y tratar de manera adecuada el problema. El acuerdo, que cuenta con el apoyo de administraciones públicas, sector privado y medios de comunicación, lucha por lograr un mejor bienestar emocional de los jóvenes y un futuro más próspero.

El objetivo de este movimiento es transformar la realidad de la salud mental de niños y adolescentes en España para conseguir que toda la sociedad se involucre y actúe, reducir en un 10% para 2028 el porcentaje de niños y adolescentes en riesgo de padecer algún problema de salud mental en España y poder atender a la salud mental de la infancia en crisis humanitarias.

“Hace unos meses desvelamos que cuatro de cada diez chicos y chicas creían haber tenido un problema de salud mental en el último año y que uno de cada tres no había hablado con nadie sobre ello1. Además, desde 2020 el nivel de satisfacción vital de la infancia se ha resentido, y en nuestro país ha descendido del 80% al 76%. La salud mental de la infancia y la adolescencia nos preocupa, pero no podemos abordar este asunto solos”, indicó José María Vera, director ejecutivo de UNICEF España.

Por su parte, Vicente Cancio, CEO de Zurich España, afirmó que “en Zurich estamos profundamente comprometidos con el bienestar emocional de niños y adolescentes. Desde 2022, nuestra coalición global con Unicef ha elevado la salud mental juvenil a una prioridad mundial, el objetivo es llegar a 11 millones de personas en 2027”. Sobre el impacto en España, Cancio destacó “a finales del curso que viene habremos impactado a medio millón de personas, entre adolescentes y sus familias. Este compromiso va más allá de las palabras y sabemos que el desafío es enorme, por eso hemos asumido el rol impulsor en esta alianza promovida por Unicef España, liderando acciones que promueven un cambio sostenible”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...