El Rey de España, Felipe VI, presidió ayer el acto conmemorativo del 50 aniversario de la Fundación Mapfre, con la presencia del presidente de la Fundación Mapfre, Antonio Huertas, y de Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El Rey felicitó a la Fundación Mapfre por “su vocación social, solidaridad, entrega y compromiso. Son infinidad de proyectos concretos, de acciones pequeñas, de manos tendidas, de gestos que han cambiado la vida a las personas”.
Durante el acto, que sirvió para reconocerle a la Fundación la tupida red de solidaridad de acción social que ha tejido a lo largo de los años, el Rey fue nombrado voluntario de honor de la entidad. Antonio Huertas destacó que “en estos 50 años, la Fundación ha demostrado un intenso compromiso social, con el foco puesto siempre en las personas, especialmente en las más vulnerables, menores, ancianos, personas con discapacidad, sin trabajo y afectados por las catástrofes, y lo ha hecho en colaboración con más de 2.000 entidades sociales, con miles de voluntarios en decenas de países y potenciando el desarrollo de las personas a través de la educación, la nutrición y la salud en cerca de 30 países”. El presidente de la Fundación Mapfre agregó que “ponemos el foco en lo social porque por desgracia es lo más urgente. Las entidades del tercer sector somos más imprescindibles que nunca y aportamos soluciones reales”.
En los últimos 50 años, los proyectos sociales internacionales que ha llevado a cabo, con una inversión superior a los 315 millones de euros, han impactado positivamente en la vida de más de 15 millones de personas. Luis Padilla, fundador de la Asociación Manabí, entidad de cooperación internacional con la que Fundación MAPFRE trabaja en Guatemala para ofrecer refuerzo escolar, y Pilar Aural, presidenta de Pato Amarillo, que anualmente ayuda a unas 2.000 personas con bienes de primera necesidad, han explicado el importante papel que desempeña la educación y la integración laboral a la hora de crear oportunidades.
Compromiso social
Fundación Mapfre ha invertido 1.140 millones de euros a lo largo de los 50 años de existencia
Fundación MAPFRE siempre ha considerado la investigación como una contribución clave para el desarrollo de la sociedad, donde ha invertido más de 170 millones de euros. A lo largo de estos 50 años, ha financiado más de 2.200 proyectos relacionados con la salud y la prevención de lesiones, como el Programa de Terapia Celular para el Tratamiento de la Lesión Medular, en colaboración con el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid.
El acto ha contado con la participación de doctor Valentín Fuster, a quien Fundación MAPFRE apoya a través de la Fundación Pro CNIC, así como de la doctora, Mercedes Zurita, investigadora y responsable de la Unidad de Terapia Celular del Servicio de Neurocirugía del Hospital Puerta de Hierro (Madrid), que presta asistencia a cerca de 90 pacientes que se benefician del primer tratamiento con un medicamento de terapia avanzada autorizado por la Agencia Española del
Medicamento, un hito en España y en Europa. Ambos han resaltado la importancia del apoyo a la investigación, así como de los grandes investigadores españoles, tanto dentro como fuera de nuestro país.
En sus 50 años de historia, Fundación MAPFRE ha invertido más de 1.140 millones de euros, que se traducen en miles de actividades que han proporcionado esperanza, salud, educación y bienestar a más de 179 millones de personas.