El interés de los jóvenes por los seguros no es generalizado pero los seguros de salud, dispositivos electrónicos y, por supuesto, el coche, les resultan familiares, según una encuesta de ICEA realizada entre 1.800 personas de entre 16 y 30 años de toda España.
En el caso del seguro del automóvil, obligatorio, el 57,5 por ciento de los jóvenes encuestados asegura contar con el permiso de conducir. Además del conocimiento de ese seguro, el 37,8 por ciento de los jóvenes que conducen se sufragan completamente el seguro. En el resto de casos los padres acuden al rescate económico de dicha póliza.
Los seguros de salud son también muy conocidos por los jóvenes. El 44,1 por ciento de los encuestados afirmó contar con un seguro médico privado pero sólo el 26,9 por ciento de los que lo tienen lo paga de su bolsillo. De nuevo los padres se encargan de hacer frente a dicho pago. Respecto a los seguros de vida el volumen de jóvenes que se costea directamente dicha póliza es bajo: el 25 por ciento de los jóvenes tiene un seguro de esas características pero sólo una cuarta parte de los que lo tienen se lo pagan de su bolsillo.
Interés
El 92.2% de los jóvenes de España tiene móvil y de ellos, casi el 26% tiene su dispositivo asegurado
Dónde los jóvenes se implican más decididamente es en el seguro de los dispositivos electrónicos. El móvil es la estrella. El 92.2 por ciento de los jóvenes de España tiene móvil y de ellos, casi el 26 por ciento tiene su dispositivo asegurado. Asimismo, siete de cada diez jóvenes tiene un ordenador portátil y de este amplio grupo el 18,9 por ciento lo tiene asegurado. En otro tipo de dispositivos como las videoconsolas, tabletas o relojes inteligentes son menos consumidos por los jóvenes. Sólo son usuarios entre el 3 y el 7 por ciento de los encuestados para el informe de ICEA.
Otra póliza de seguros muy familiar entre los jóvenes españoles es la de las mascotas. La mitad de los encuestados asegura tener una mascota en su casa y de éstos, el 37 por ciento indica que la protegen con un seguro.