En un contexto económico tan cambiante como el actual, marcado por la creciente incertidumbre, el envejecimiento de la población y la presión sobre el sistema público de pensiones, contar con un plan de ahorro periódico es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar para asegurarte de que una parte de tus ingresos se destine a tu jubilación o a tus proyectos a largo plazo.
La principal ventaja de automatizar el ahorro es que elimina la tentación de gastar el dinero que podrías estar ahorrando. Cada mes, antes de que tengas la oportunidad de utilizar ese dinero, se transfiere automáticamente a un seguro de ahorro o plan de pensiones, lo que permite guardarlo de manera constante sin tener que pensar en ello.
Modalidades
La diversificación entre diferentes productos, plazos y niveles de riesgo es clave para proteger el patrimonio del cliente frente a imprevistos
Este tipo de ahorro periódico tiene la ventaja de ser sostenible y eficaz a largo plazo, porque permite acumular una cantidad significativa sin necesidad de grandes sacrificios mensuales. Una forma sencilla de entender el impacto del ahorro periódico es con un ejemplo práctico: imagina que decides automatizar una transferencia mensual de 100 € a tu plan de pensiones desde los 30 años hasta los 65. Sin tener en cuenta la rentabilidad, habrías acumulado 42.000 € al final del periodo. Pero si ese plan genera una rentabilidad media anual del 3 %, gracias al interés compuesto, podrías llegar a acumular más de 70.000 €. Este ejemplo muestra cómo la planificación financiera a largo plazo permite alcanzar objetivos concretos sin depender exclusivamente de un esfuerzo puntual.

Disponer de un ahorro recurrente es positivo para el cliente.
Además, la automatización también facilita la planificación sea cual sea tu trayectoria vital. Existen distintos productos que cubren diferentes necesidades y perfiles de ahorro, como los Planes de Previsión Individual (PPI), los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS), los Unit Linked o los productos de Ahorro Garantizado. La diversificación entre diferentes productos, plazos y niveles de riesgo es clave para proteger tu patrimonio frente a imprevistos, y debe recoger tu preferencia por la liquidez o las ventajas fiscales que tiene cada una de las tipologías de producto
Por supuesto, al automatizar el ahorro y las inversiones, se crea un hábito. La clave para la inversión exitosa radica en la disciplina y al automatizar el proceso, se hace mucho más fácil mantener este hábito con independencia de cómo fluctúen tus ingresos. No importa si eres un trabajador por cuenta ajena o autónomo; la estrategia sigue siendo válida.
En definitiva, automatizar tu ahorro periódico es la forma más eficiente de construir tu futuro sin esfuerzo, y contar con asesoramiento financiero profesional te ayudará a definir una estrategia adecuada a tu perfil y objetivos.
------------------------
Fernando Enríquez Guadix es director de Negocio Ahorro de VidaCaixa.
Envía tu consulta sobre Vida y Pensiones
Si tienes alguna duda sobre los servicios o cobertura de los seguros puedes escribir a [email protected] para que responda un experto.