El cambio climático también afecta a los automóviles. Esa es la lección extraída tras analizar los siniestros registrados los pasados meses de julio, julio y agosto por parte de Reale Seguros. Los siniestros relacionados con problemas en el arranque de los vehículos se han disparado en un 31 por ciento, respecto al verano del 2024 mientras que la suma de siniestros de autos se ha mantenido estable: 109.660 asistencias, que representan un 0,6 por ciento más de las que hubo en el verano del año pasado.
Las altas temperaturas registradas en verano dispararon la afectación en los sistemas de arranque de los automóviles, especialmente en el mes de junio en el que se registraron temperaturas cuatro grados superiores a las habituales históricamente en dicho mes. En el conjunto del verano, el 85 por ciento de las incidencias en carretera reportadas a Reale Seguros correspondieron a averías de tipo técnico.
Panorama en carretera
La creciente adopción de vehículos híbridos y eléctricos, junto a los fenómenos climáticos extremos, seguirá marcando la evolución de la asistencia en carretera en los próximos años
“En Reale Seguros trabajamos para adaptarnos no solo a las nuevas realidades en el mercado del automóvil y la movilidad en España, también al contexto climático que vivimos y sus potenciales efectos para los vehículos y los desplazamientos de nuestros asegurados”, afirma Javier Tera, director de Prestaciones y Operaciones de Reale Seguros.
La creciente adopción de vehículos híbridos y eléctricos, junto con la mayor frecuencia de fenómenos climáticos extremos, seguirá marcando la evolución de la asistencia en carretera en los próximos años. En este contexto, los conductores deben adoptar medidas de mantenimiento de sus vehículos, como las revisiones periódicas, para garantizar una circulación con mayor seguridad y evitar situaciones que requieran la asistencia en carretera.
