La Fundación Caja Ingenieros presentó el pasado martes la primera cátedra sobre Salud y Educación Financiera nacional, una iniciativa que promueve la relación entre finanzas y bienestar. La cátedra cuenta con la colaboración de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y del Instituto de Estudios Financieros (IEF).
La cátedra se posiciona como un espacio integrador de conocimiento y aprendizaje para mejorar la cultura financiera desde una perspectiva social y humana. Esta iniciativa busca impulsar la investigación, la divulgación y la formación en un ámbito que todavía representa un reto para la sociedad. Mejorar en educación financiera es clave para la preparación de los ciudadanos ante los desafíos cotidianos.
En el acto de presentación participó la consellera de Economía, Alicia Romero, la rectora de la UOC, Àngels Fitó, el presidente de la Fundación y del Grupo Caja Ingenieros, Félix Masjuan, el director ejecutivo del Instituto de Estudios Financieros, Ferran Teixes y el director general del Grupo Caja Ingenieros, Juanjo Llopis.
Antecedentes
Desde su creación en 2011, la Fundación ha establecido alianzas con más de cincuenta organizaciones, entre universidades, colegios profesionales y el tercer sector
La presentación marcó el primer paso de la nueva etapa de la Fundación Caja Ingenieros, que renueva su posicionamiento para reforzar su compromiso social y su impacto en la sociedad. Bajo el nuevo posicionamiento El valor de cooperar, la Fundación reafirma su misión de promover la salud y cultura financiera, la economía social y cooperativa y la ingeniería para el desarrollo social como motores de progreso colectivo.
Desde su creación en 2011, la Fundación de la entidad financira ha establecido alianzas con más de cincuenta organizaciones, entre universidades, colegios profesionales y entidades del tercer sector, y ha destinado más de 7,5 millones de euros a proyectos sociales, desarrollando más de 850 iniciativas que han tenido un impacto directo en miles de personas.
