El sector asegurador ingresa en nueve meses 64.422 millones, un 13,6% más que el año pasado
Datos ICEA
El ramo de vida registró de enero a septiembre un crecimiento interanual del 22,24%
El sector seguros registra un vigor notable en los ingresos por primas tras el tercer trimestre del año. l
El sector asegurador va viento en popa. Los ingresos por primas de las aseguradoras se situaron en 64.422 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, un 13,58 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. De la facturación lograda a lo largo del periodo analizado, 37.187 millones correspondieron al ramo de no vida y los 27.235 millones restantes, al de vida, según los datos ofrecidos por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA).
La facturación del ramo de no vida fue positiva en todas sus modalidades, al anotarse un repunte interanual del 7,97 por ciento si se compara con el mismo periodo del ejercicio precedente. Las primas de salud registraron el mayor crecimiento interanual, del 11,39 por ciento, hasta situarse en 9.953 millones de euros.
El seguro de automóviles facturó un 8,58 por ciento más, hasta 10.674 millones de euros, mientras que los seguros multirriesgo subieron un 6,64 por ciento, hasta los 7.858 millones de euros. Por su parte, la categoría “resto no vida”, que engloba las pólizas empresariales y ramos como decesos, creció en un año el 4,77 por ciento y aportó 8.702 millones.
El negocio de vida, reflejado en los ingresos por primas, aumentó un 22,24 por ciento en términos interanuales. El volumen del ahorro gestionado por parte de las aseguradoras se elevó un 4,65 por ciento, de manera que las provisiones técnicas se situaron en 218.974 millones a cierre del tercer trimestre de 2025.