Loading...

La Fundación Occident premiará con 150.000 euros dos proyectos de innovación

Convocatoria EcoSocial Jesús Serra

Los trabajos, que podrán presentarse hasta el 16 de diciembre, serán de objeto social o medioambiental

Imagen de la convocatoria EcoSocial de la Fundación Occident

La Fundación Occident pone en marcha la primera edición de la convocatoria EcoSocial Jesús Serra, cuyo objetivo es identificar y apoyar proyectos innovadores capaces de generar un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. Los dos proyectos que se elegirán recibirán una financiación de 150.000 euros durante un periodo de tres años.

Esta iniciativa se dirige a organizaciones sociales, entidades de la economía social, startups de impacto y otras formas de emprendimiento comprometido que estén inscritas y desarrollen su actividad en España desde hace al menos dos años. La convocatoria, que se abrió el pasado 6 de noviembre, finalizará el 16 de diciembre y seleccionará dos proyectos: uno de acción social y otro medioambiental.

Trasfondo de la iniciativa

La Fundación pretende impulsar iniciativas que no sólo atiendan necesidades urgentes, sino que también sienten las bases para una transformación sostenible y medible

En el eje de Acción Social se priorizarán proyectos que trabajen con infancia y juventud en torno a diversos temas: la educación, la salud mental y el bienestar emocional, la protección en entornos digitales, la prevención de violencias y adicciones, y la inserción laboral y formación profesional. En el apartado medioambiental, que se centrará en la economía azul, se apoyarán propuestas vinculadas a la sostenibilidad ambiental y la protección del entorno marino, el emprendimiento social y la economía azul y la educación y la cultura marítima.

Para Laura Halpern, presidenta de Fundación Occident, “esta nueva convocatoria representa un paso decisivo en nuestro compromiso con el impacto social y medioambiental”. En el objetivo de la Fundación destaca el deseo de “impulsar iniciativas que no sólo atiendan necesidades urgentes, sino que también sienten las bases para una transformación sostenible y medible, inspirando a la sociedad y multiplicando su efecto a largo plazo”, añadió Halpern.