Lee Jung-Jae: “A los fans de 'El juego del calamar' les gusta que Gi-Hun siempre está dispuesto a ayudar a los demás"

Entrevista

El protagonista de 'El juego del calamar' regresa con una segunda temporada a Netflix

Lee Jung-jae attends a screening for Squid Game: Season 2 at Metrograph theatre in Manhattan, New York, U.S., December 16, 2024. REUTERS/Jeenah Moon

Lee Jung-Jae

Jeenah Moon / Reuters

Si ya era un actor famoso en su Corea del Sur natal cuando Hwang Dong-Hyuk le ofreció el papel protagonista en su serie El juego del calamar , en 2021 su popularidad se volvió global, gracias a que su lucha por la supervivencia convenció a 142 millones de familias en todo el planeta para que se pegaran a la pantalla, convirtiéndole en la número uno de la plataforma en 94 países. Aunque inicialmente Hyuk no estaba muy seguro de si continuaría la historia, el clamor popular le convenció y en estos días El juego del calamar regresa con una segunda temporada. Lee Jung-Jae, que en la vida real es además un exitoso empresario, será el único del elenco anterior que continuará la historia, encarnando nuevamente a 456, el hombre aplastado por las deudas que acepta jugarse la vida para encontrar la estabilidad económica.

Su personaje, 456, se vuelve más maduro y sofisticado en esta temporada. ¿Cómo fue rodar esta segunda parte?

Gi-Hun ha cambiado bastante cuando le reencontramos, y ha pasado por un período transicional en su arco emocional. Lo que el sintió en la primera temporada cuando se encontraba con otros participantes es muy distinto de lo que pasa cuando atraviesa el mismo proceso por segunda vez. Creo que en esos primeros episodios, para encarnar a Gi-Hun todo pasaba por expresar sus sentimientos. Pero en la segunda temporada, hay un gran cambio en él, porque se da cuenta de lo que le pasa a los demás y eso es una verdadera tranformación en él.

¿Cuáles diría que son los mayores cambios de esta temporada?

Es un poco arriesgado resumirlo en tres palabras. Pero creo que puedo animarme a reconocer que hay un cambio en la escala, porque la realización es bastante más ambiciosa. Hemos crecido en el tipo de juegos y también en el número de participantes. En esta nueva temporada hay muchos más personajes. Con la excepción de Gi-Hun, todos los que participan en los juegos son nuevos. Por lo tanto, vas a encontrarte con personajes con los que te vas a encariñar, a los que vas a alentar, y que obviamente no estaban en la primera temporada. Además en esta ocasión, hay un voto que decide la suerte de los que participan, y esa también es una gran diferencia. Aunque hay mucha tensión que surge de los propios juegos, los votos generan sentimientos de suspenso muy intensos, porque como espectador no sabes qué es lo que puede pasar. No tienes idea si los juegos van a continuar, o si van a elegir a O u a X.

El juego del calamar se convirtió en un fenómeno global que le convirtió en una celebridad mundial. ¿De qué manera la fama le ha impactado a nivel personal?

Después de filmar la primera temporada tuve muchas experiencias hablando con la prensa y los fans en Corea del Sur, y por supuesto, también en otros países. Y lo que me impactó fue cuanta atención se le prestó en todas partes a la temática de nuestra serie. Creo que esa fue la razón de nuestro éxito. Como actor, lo que he intentado es mantenerme fiel a esa temática en esta segunda temporada. Pero a la vez, también me pareció que si nos concentrábamos solo en eso, la serie podía volverse un poco pesada. Por eso intentamos encontrar un equilibrio. Como todo lo que ocurre en la segunda temporada deriva de lo que ocurrió en la primera, intenté recordar cómo fue que encaré la interpretación de Gi-Hun en los primeros episodios. Cuáles eran las emociones que él experimentó cuando le conocemos. Volví a mirar la serie y traté de mantener frescos los recuerdos de aquella filmación.

¿Qué es lo que más disfruta de participar en esta serie?

Trabajar con los otros actores, porque todos interpretan personajes tan interesantes como divertidos. Por como funcionan los juegos, con cada ronda son muchos los que son eliminados ese día, por lo que tenemos la tradición de hacer una cena grupal para despedirles. Por eso muchos días de rodaje quedaron marcados por esas tristes despedidas. A medida que iba avanzando el rodaje, me sentía cada vez más solo, y era un sentimiento auténtico, porque todos mis compañeros se iban yendo. Cada vez quedaban menos personajes en la historia. En ese sentido, filmar El juego del calamar ” es una experiencia única para un actor que tiene el papel protagonista.

Lee también

Diez series españolas de este 2024 que no hay que perderse

Francesc Puig
Imágenes de 'Los años nuevos', 'El caso Asunta' y 'Balenciaga'

¿Ha cambiado su mirada sobre Gi-Hun?

Por supuesto. La respuesta de los fans ha sido abrumadora, y por eso, teniendo en cuenta que es una serie amada en todo el mundo, he tratado de prestarle atención a todo aquello que hizo que Gi-Hun se volviera un personaje tan popular. Quiero ser leal en esta segunda temporada con todos los que como audiencia sintieron una conexión con mi personaje. Tengo que admitir que las respuestas que recibí de los fans fueron abrumadoras. Y me parece que una de las cosas que más gustaron de Gi-Hun es que tiene un buen corazón. Él siempre está dispuesto a ayudar a los demás. Tal vez no sea la persona más fuerte que está participando de los juegos, ni tampoco el más inteligente, pero con lo poco que puede contribuir, quiere usarlo para ayudar a los demás. Creo que eso es lo que más le gustó a la audiencia, y en ese sentido, traté de hacer todo lo posible para que esa actitud se mantenga.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...