¿A quién querrías matar?

Recomendación

'Sweetpea' coloca al espectador en un punto de vista incómodo: cuando la víctima de bullying, después de años de desprecios, tiene un arrebato de ira

Ella Purnell ya es un valor seguro tras 'Yellowjackets', 'Fallout' y ahora esta 'Sweetpea'

Ella Purnell ya es un valor seguro tras 'Yellowjackets', 'Fallout' y ahora esta 'Sweetpea'

Sky

Quién no ha pensado alguna vez “le mataría” ante una persona detestable o una situación injusta. Rhiannon, la protagonista de Sweetpea de SkyShowtime, sabe lo que es. Desde la infancia, está acostumbrada a que la pisoteen. Así que, cuando el público oye su lista de gente a la que le “encantaría matar”, tampoco se puede sorprender.

Nombra, por ejemplo, los hombres que se sientan despatarrados en el transporte público y la dejan sin espacio; la cajera del supermercado que siempre es antipática; el jefe del periódico en el que trabaja, que la trata como un perchero al que puede tirar el abrigo al entrar por la puerta; ese último hombre con el que se acostó y que le responde solo con emojis; o la hermana que vio sus mensajes y la dejó en leída. Decir que los mataría es una forma de desahogarse, algo inofensivo, ¿no?

Cuando Rhiannon piensa en todas las personas irrespetuosas a quienes querría matar, lo dice de forma totalmente inofensiva... ¿no?

Pero, claro, también menciona la madre que se fue y se olvidó de decir a dónde iba. Esta anotación duele por todo el trauma que conlleva. Tampoco se olvida de la compañera de la escuela que la sometió a una “incesante campaña de abuso psicológico” hasta destrozar su autoestima y hacer que se arrancase el pelo a causa del estrés. Tuvo que asistir al baile de final de curso con peluca.

El espectador, al oír el rencor en sus palabras y lo hondo que cala la rabia, puede sentir cierta incomodidad. ¿Estamos ante un ser inocente que encuentra una vía de escape en pensamientos mórbidos o ante una mujer que, tras perder la cordura a base de desprecios cotidianos, puede ser un peligro para la sociedad?

Mataría, por ejemplo, a los hombres que se despatarran en el transporte público y no le dejan espacio para sus piernas.

Mataría, por ejemplo, a los hombres que se despatarran en el transporte público y no le dejan espacio para sus piernas.

Sky

La guionista Kristie Swain, a partir de la novela de C.J. Skuse, provoca al espectador con una historia que tiene tanto de thriller psicológico como de comedia negra. Le coloca en una disyuntiva: la validez de los principios éticos más elementales cuando un sujeto se ha visto privado del respeto de forma sistemática.

Sweetpea, cuyo título hace referencia al “cariño” condescendiente con el que se dirige a ella su jefe, es una pesadilla televisiva para cualquier persona que utilice su posición de poder o lengua viperina para hundir a otros: a todo cerdo le puede llegar su San Martín, incluso en manos de una mujer en apariencia inocua.

No se puede pasar por alto la ironía de que llegue apenas dos semanas después de 'Invisible', un contundente retrato sobre el bullying

No se puede pasar por alto la ironía de que la serie llegue apenas dos semanas después de Invisible, el drama de Disney+ sobre la destrucción de un chico adolescente en manos de un bully. “Me hiciste sentir jodidamente invisible”, dice Rhiannon en un momento tenso, como para acabar de rematar esta casualidad. Ella es la deformación de una humanidad cuyo desarrollo se vio alterado de forma antinatural.

Ella Purnell, con su inmensa mirada, es pura expresividad. Magnética en Yellowjackets, entrañable en la masiva Fallout y enfermiza en esta propuesta británica, que llega el jueves 2 de enero a SkyShowtime, ya se puede considerar garantía de calidad, tanto por su interpretación como por su habilidad de vincularse a proyectos notables.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...