Esta es la nueva tradición de Netflix para la resaca de Año Nuevo

Series

Después del exitazo de la infumable 'Engaños', la plataforma vio el camino a seguir

Rosalind Eleazar, conocida por 'Slow Horses', se encuentra al ex que desapareció sin dejar rastro en una app de citas.

Rosalind Eleazar, conocida por 'Slow Horses', se encuentra al ex que desapareció sin dejar rastro en una app de citas.

Vishal Sharma/Netflix

El pasado día de Año Nuevo, Netflix estrenó una serie llamada Engaños en el catálogo. Era un contenido original pero parecía fondo de armario para consumirse en horas de resaca. El argumento era un compendio de lugares comunes de los thrillers más trillados. El marido de Maya moría en extrañas circunstancias y, tras colocar una cámara de seguridad en casa y supervisar a la nueva canguro de su hija, descubría que su marido había estado allí al revisar las imágenes.

Era una adaptación británica de una novela de Harlan Coben, el escritor estadounidense caracterizado por escribir misterios con naturaleza más de rompecabezas que de historia. La realización era simplista, los giros inverosímiles y las interpretaciones apenas recibirían el visto bueno en una película para adultos. Obtuvo 98,2 millones de visionados. Es, casi un año después, la octava serie más vista en lengua inglesa de la plataforma.

La miniserie 'Engaños' se basa en una novela de Harlan Coben.

La miniserie 'Engaños' se basa en una novela de Harlan Coben.

Vishal Sharma/Netflix

Con estos datos, Netflix quiere repetir la jugada con Te echo de menos. Ahora una detective llamada Kat Donovan entra en una aplicación de citas y, como si fuera un fantasma, se encuentra el hombre que fue su prometido. Once años atrás, tras ser el novio perfecto, desapareció sin dar explicaciones, ni dejar rastro. Esto la descoloca en el momento menos oportuno, llevándola a desenterrar secretos de su pasado que tienen que ver con el asesinato de su padre.

De Engaños, repite Richard Armitage, un habitual en las adaptaciones de Coben, productor ejecutivo de la miniserie, con Rosalind Eleazar, conocida por Slow Horses, como la mujer rodeada de interrogantes. Es la nueva tradición del servicio de streaming y la consolidación de una tendencia: la conversión del telefilme de sábado por la tarde en miniseries olvidables, alargando las anzuelos narrativos.

También plantea una incógnita: ¿es posible crear una buena serie a partir de una novela de Coben?

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...