Series

3Cat estrenará ocho series propias y producirá 17 películas en 2025

Apuesta por la ficción

La plataforma anuncia la emisión este año, entre otras, de las series 'El mal invisible', 'Sala polivalent', 'Delta' y 'El creador de influencers'

Una imagen de la serie 'El mal invisible', que está previsto se estrene el 24 de marzo

Una imagen de la serie 'El mal invisible', que está previsto se estrene el 24 de marzo

3CAT

3Cat ha subrayado su apuesta por el audiovisual catalán y ha anunciado que este año estrenará ocho series y 17 películas propias o en coproducción con otras cadenas y plataformas de contenidos. Entre las series destacan 'El mal invisible', 'Sala polivalent', 'Delta' y 'El creador de influencers', y entre las películas figuran 'Parenostre', 'Frontera' y 'Les irresponsables', según han revelado este jueves representantes de la corporación pública en un encuentro con medios.

La presidenta de 3Cat, Rosa Romà, ha destacado la importancia estratégica de la ficción ya que la plataforma debe ser un “referente cultural y lingüístico”. Romà, que ha afirmado que la ficción tuvo 100 millones de reproducciones en la plataforma 3Cat durante el 2024, considera muy necesario saber adaptarse a un contexto donde se den coproducciones con “otros agentes y plataformas” para poder “ambicionar producciones de ficción de más calidad y relevancia”. 

El director de TV3, Sígfrid Gras, ha explicado por su parte la estrategia que sigue la cadena a la hora de estrenar series. Así, las grandes ficciones se estrenan en paralelo en TV3 y en la plataforma 3Cat, mientras que la pequeña ficción va directamente a la plataforma con la voluntad de “llegar a público de nicho y descubrir talento emergente”, aunque ello no quiere decir que no puedan ser emitidas posteriormente en TV3 si se considera conveniente.

Series

Después del reciente estreno de la segunda temporada de 'Jo mai mai' en 3Cat, la siguiente serie en llegar será ‘El mal invisible’ el próximo 24 de marzo en TV3, según ha avanzado el jefe del área de ficción, Oriol Sala-Patau. Esta thriller está protagonizada por David Verdaguer y Ángela Cervantes, que encarnan a dos policías que deben investigar los asesinatos de vagabundos durante la pandemia.

A lo largo del año llegarán 'Delta', un thriller ecologista ambientado en el Delta del Ebro; ; 'Sala Polivalent', seis historias en seis capítulos a cargo de la compañía de teatro La Calòrica; 'Sense filtres', una serie sobre los peligros de la exposición en redes sociales, y 'El creador d'influencers', una ficción en la que Marc Sarrats (colaborador del programa 'Està passant') trata de salvar a empresas que necesitan un influencer.

'Jo mai mai' ya ha estrenado segunda temporada en la plataforma
'Jo mai mai' ya ha estrenado segunda temporada en la plataforma3CAT

En cuanto a coproducciones, Sala-Patau informó que 3Cat está desarrollando dos series con la plataforma Max. Se trata de 'Pubertat', dirigida e interpretada con Leticia Dolera y ambientada en el mundo de los castellers, y 'Ravalejar' de Isaki Lacuesta, un thriller con la especulación inmobiliaria como motor.

Sala-Patau también anunció que Dani de la Orden rodará una sitcom que llevará por título ‘Casa nostra’, la puesta en marcha de la segunda temporada de 'Vintage' así como la confirmación que la serie diaria 'Com si fos ahir' tendrá novena temporada el curso que viene.

Películas

En cuanto a producción cinematográfica, después de un 2024 marcado por el éxito de 'El 47' y 'Casa en flames', 3Cat apuesta en 2025 por 17 filmes. Entre ellos, figuran 'Frontera', dirigida por Judith Colell, que cuenta cómo unos vecinos de los Pirineos ayudaron a judíos a cruzar la frontera con Francia en 1943, 'Wolfgang', de Javier Ruiz Caldera, protagonizada por Miki Esparbé, sobre la historia de un niño de 10 años con un coeficiente intelectual de 152 y trastorno del espectro autista; y 'La Furgo', dirigida por Eloy Calvo y protagonizada por Pol López, que se adentra en la vida de un padre separado, despedido y desahuciado.

Otras novedades anunciadas son 'Zo Ver Weg', una película dirigida por Gerard Oms y  protagonizada por Mario Casas que actúa en catalán, y David Verdaguer; 'Parenostre', con dirección de Manuel Huerga y en la que Josep Maria Pou interpreta a Jordi Pujol; 'Esmorza amb mi', una historia de cuatro vidas cruzadas con dirección y guión de iván Morales, y 'Les irresponsables', dirigida por Laura Mañá con Àgata Roca, laia Marull i Betsy Túnez en el reparto.

Francesc Puig Alegre

Francesc Puig Alegre

Ver más artículos

Licenciado en Periodismo por la UAB. Redactor de La Vanguardia desde 1987. En la actualidad en las secciones de Series, Televisión y Gente