La escena de 'The White Lotus' que su creador eliminó tras la victoria de Trump
No-binarismo
“Sintió que la escena era tan pequeña y el tema tan grande que no era la forma adecuada de entablar la conversación”, defiende la actriz Carrie Coon

Carrie Coon, Michelle Monaghan y Leslie Bibb, tres mejores amigas que se celebran... y comparan.

A Mike White, el creador, guionista y director de The White Lotus, le gusta tensar las cuerdas de las tramas, de las expectativas del espectador y de los temas que trata en la pantalla. Solo hay que ver, por ejemplo, cómo en la tercera temporada incluso ha metido el incesto o el viaje espiritual más bizarro posible (sí, nos referimos al soliloquio de Sam Rockwell). Pero escribió una escena que el espectador nunca verá porque la eliminó en la sala de montaje después de que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales.
Se ha sabido gracias a Carrie Coon, la actriz que interpreta a Laurie, una de las tres amigas alojadas en el hotel de wellness de Tailandia. El espectador sabe de ella que está estancada en todos los aspectos de su vida: en pleno divorcio, cansada del trabajo y con una relación que deja que desear con su hija. “Al principio descubrías que su hija en realidad era no-binaria, quizá trans, y utilizando los pronombres they/them”, ha revelado en una entrevista a Harper’s Bazaar.
“Al principio descubrías que su hija en realidad era no-binaria, quizá trans, y utilizando los pronombres they/them”
En la escena en cuestión, Laurie tenía problemas para explicar la situación a sus amigas, “equivocándose de utilizar los pronombres they/them, teniendo problemas con el lenguaje”. La escena era “muy corta” pero, en opinión de Coon, era interesante y ayudaba a entender a su personaje: “Hacía que la cuestión de si Kate votó por Trump fuera mucho más provocadora y personalmente ofensiva para Laurie, teniendo en cuenta quién es su hija en el mundo”.
¿Se trata, por lo tanto, de un caso de autocensura después de comprobar que la sociedad estadounidense votaba un candidato conservador con Elon Musk, una de las personas más abiertamente tránsfobas del país, de mano derecha? No. Coon defiende que White escribió la temporada “antes de las elecciones” y pensó que la mención a la comunidad trans y no binaria era tan anecdótica que no hacía ningún favor al colectivo.

“Considerando la forma en la que la administración de Trump ha utilizado la guerra cultural como arma contra la gente transgénero incluso más desde entonces, cuando llegó el momento de recortar el episodio, Mike sintió que la escena era tan pequeña y el tema tan grande que no era la forma adecuada de entablar la conversación”, contó a la revista.
Esta decisión creativa respecto a The White Lotus de HBO, mientras que está bien argumentada, obliga a tener otra conversación al respecto: hasta qué punto un guionista debe cambiar su perspectiva artística inicial debido al ascenso de un conservadurismo reaccionario.
“Cuando llegó el momento de recortar el episodio, Mike sintió que la escena era tan pequeña y el tema tan grande que no era la forma adecuada de entablar la conversación”
¿Se está defendiendo el honor del colectivo al negarse a meterlo de forma anecdótica, teniendo en cuenta que igualmente no iba a haber personajes trans o no binarios presentes delante de las cámaras? ¿O negarse a incluir esa mención es otra forma en la que Trump y Musk se salen con la suya?