Series

¿Una comedia adulta en Netflix? Sí, gracias

Recomendación

'Las cuatro estaciones' no es todo lo que podría ser pero funciona al abordar las distintas crisis de la mediana edad

De fin de semana en fin de semana, tenemos la deconstrucción de un grupo de amigos y las crisis de mediana edad.

De fin de semana en fin de semana, tenemos la deconstrucción de un grupo de amigos y las crisis de mediana edad.

JON PACK

Una serie no necesita ser perfecta para ser recomendable. Las cuatro estaciones, que Netflix tiene en su catálogo y que se basa en la película de Alan Alda estrenada en 1981, no consigue ser nunca tan divertida como augura el nombre de su principal responsable: Tina Fey, ganadora de nueve premios Emmy como actriz y guionista de Saturday Night Live y 30 Rock, que aquí colabora con Lang Fisher y Tracey Wigfield. Pero la serie tiene la habilidad de retratar y comprender a sus personajes, que puede ser una buena forma de remediar que los gags no son tan hilarantes como deberían.

La estructura de Las cuatro estaciones es simple: se centra en las escapadas que un grupo de amigos lleva a cabo durante un año, empezando por la escapada a casa de dos de ellos en primavera y terminando por la casa rural que alquilan para fin de año. Las tres parejas están formadas por Kate (Tina Fey) y Jack (Will Forte), Danny (Colman Domingo) y Claude (Marco Calvani), y Nick (Steve Carell) y Anne (Kerri Kenney-Silver). Son más o menos acaudaladas, tienen en común que llevan décadas en sus respectivas relaciones y que, por lo menos desde la universidad, se conocen y entienden perfectamente.

Steve Carell es Nick y Kerri Kenney es Anne, un matrimonio con los días contados.
Steve Carell es Nick y Kerri Kenney es Anne, un matrimonio con los días contados.Jon Pack

Esta complaciente estabilidad, con sus propias dinámicas, se tambalea cuando Nick, que les ha invitado a su casa, les confiesa que quiere separarse de Anne. El inminente fin de Nick y Anne no es una cuestión que solo les afecte a ellos dos: les obliga a plantearse hasta qué punto ese “felices para siempre” que pensaban vivir de forma conjunta era un espejismo que se resquebraja. Y, como si fuera una epidemia existencial, todos ellos se tienen que enfrentar a sus propias crisis de mediana edad.

A Kate y Jack, por ejemplo, les sirve como revulsivo para plantearse hasta qué punto su estabilidad es una victoria o una renuncia. Danny y Claude, que decidieron no tener hijos y todavía salen de fiesta, descubren que también deben relajarse por los problemas en el corazón del primero, al que le cuesta asumir que debe cuidarse. Y, mientras a Anne le cuesta asumir su nuevo papel de divorciada que se acuesta sola por las noches, la nueva vida de Nick molesta a los demás. ¿Es ridículo en su intento de rejuvenecer o le tienen envidia?

Danny (Colman Domingo) tiene problemas de salud y esto le lleva a su propia crisis con Claude (Marco Calvani) de compañero vital.
Danny (Colman Domingo) tiene problemas de salud y esto le lleva a su propia crisis con Claude (Marco Calvani) de compañero vital.JON PACK

Como decía, Las cuatro estaciones tiene un serio problema para coronar las situaciones con buenos chistes: la forma en la que se resuelve la primera escapada es una buena demostración de cómo las expectativas de Fey no siempre estallan como deberían en el plano cómico. Las interpretaciones protagonistas, a las que se debe sumar Erika Henningsen como la joven higienista dental de Nick, contribuyen a esta sensación de comedia a medio gas: la vis cómica de todos ellos está más subida de lo que se merece el texto.

Sin embargo, funciona en la representación de las dinámicas: la amistad de Kate y Danny, que se entienden mucho mejor entre ellos que con sus respectivas parejas; la manera cómo Claude nunca acaba de encajar (aunque no parezca darse cuenta) por su buena predisposición ante una panda de cínicos; cómo Anne, con su aura de mujer dejada, ahuyenta a sus amigos en comparación con ese Nick que es todo (una odiosa) vitalidad; o la simbiosis matrimonial entre Kate y Jack.

Kate (Tina Fey) y Jack (Will Forte) se ven obligados a replantearse su relación.
Kate (Tina Fey) y Jack (Will Forte) se ven obligados a replantearse su relación.Courtesy of Netflix

Esto la hace más que recomendable, sobre todo cuando el guion siente empatía por todos los personajes, negándose a tomar partido por nadie. Es tan comprensible la desconfianza de Kate hacia la nueva etapa de Nick como el derecho de Nick de no conformarse con un matrimonio de tres entre él, su mujer y el juego de la granja con el que ella pasa las horas frente a la tablet. Y, ante una comedia adulta bien resuelta como esta, solo se puede estar agradecido, sobre todo si el espectador está en un momento vital parecido al de los protagonistas.

Pere Solà Gimferrer

Pere Solà Gimferrer

Ver más artículos
Etiquetas