Jessica Biel, detrás del reboot de 'Siete en el paraíso' (para enterrar el escándalo)
Productora
La reputación de la serie familiar se ha visto lastrada por la conducta pedófila de Stephen Collins, que interpretaba al reverendo Camden

Jessica Biel en la alfombra roja de la fiesta de Vanity Fair

Hay quienes se quieren distanciar de las series con las que se dieron a conocer en el mundo del espectáculo. Jessica Biel, en un principio, era de estas. Tenía 14 años cuando fichó para Siete en el paraíso, el drama sobre la familia de un reverendo protestante, y se cansó de forma progresiva de tener que ceder su juventud al personaje de Mary Camden, la hija mayor. “Hay un máximo que puedes hacer con un personaje en concreto, especialmente en una serie como esa”, reconoció en abril en el podcast Catching up with the Candems presentado por Beverley Mitchell, David Gallagher y Mackenzie Rosman, sus antiguos hermanos ficticios.
Sentía las restricciones de estar en una serie tan marcada por la religión y donde la rebeldía no estaba a la orden del día, impidiéndole trabajar tanto en otros proyectos como hacer cosas propias de chicas de su edad como teñirse el pelo. Así que, cuando ya era mayor de edad y llevaba seis temporadas en antena, decidió dejar la serie para centrarse en su carrera como actriz de cine. Hizo el favor al productor Aaron Spelling de salir de forma paulatina: participó en cinco episodios de la séptima temporada y después aceptó participar en una entrega de la octava temporada y otra de la décima.

En paralelo a su salida, Biel buscó la vía rápida para desmarcarse de la imagen que el público tenía de ella, coronándose como reina del grito con el remake de La matanza de Texas, que explotaba su físico al mismo tiempo que el gore invadía la pantalla. Después, Cellular con Chris Evans y Kim Basinger, Blade Trinity con Wesley Snipes o El ilusionista al lado de Edward Norton, Paul Giamatti y Rufus Sewell, ayudaron a que la actriz dejase de ser considerada “la niña de Siete en el paraíso”. Es quizá por esto que sorprende saber que hay un reboot de la serie cristiana en marcha y que ella está involucrada.
Se desconoce exactamente cómo será esta nueva serie: si incluirá miembros originales de los Camden, si se centrará en algún hermano en particular o si será directamente una reinvención de la misma premisa. Es interesante a quién ha contratado CBS Studios, que posee la propiedad intelectual, para reformular la premisa: Anthony Sparks, un guionista que mostró en Queen Sugar de Ava DuVernay hasta qué punto una serie familiar puede explorar los matices de la realidad y la cultura negra en Estados Unidos. ¿Estamos ante una posible versión negra y actualizada de la misma serie?

Jessica Biel, que está casada con Justin Timberlake desde 2012, producirá desde Iron Ocean, su productora, por lo que tendrá voz y voto (y esperemos que también presencia interpretativa para los nostálgicos). Siete en el paraíso, de esta forma, marca distancia con la principal polémica que convertía el título en tóxico en esta era de reciclaje creativo: se ha asociado con Biel, la cara más moderna de la serie, para así enterrar el escándalo de Stephen Collins. El actor que interpretaba al patriarca Camden se ha visto involucrado en múltiples casos de abusos de menores, motivo por el que no trabaja desde 2014.
Biel, que durante años rehuyó de la televisión, se ha reconciliado con el medio durante esta última década en la que el cine no le ofrecía tan buenos papeles. En 2017 protagonizó y produjo la primera temporada de The Sinner, un thriller psicológico; en 2022 hizo de Candy Montgomery, una conocida asesina americana que mató a su vecina a hachazos, en Candy; y, tras no embarcarse en ningún papel tras esta miniserie basada en un crimen real, ahora vuelve con The Better Sister, otro thriller que Prime Video estrena el 29 de mayo. De chica de iglesia a reina del terror, estrella tanto por derecho propio como por matrimonio, y ahora instigadora del thriller televisivo tanto como actriz como productora.