Series

‘El cuento de la criada’ no muestra piedad con un penúltimo episodio de impacto

Análisis

Uno de los afectados cuenta que esa escena final “fue una idea muy interesante” de Elisabeth Moss, que dirige el capítulo

Luke (O-T Fagbenle) está en suelo gileadiano.

Luke (O-T Fagbenle) está en suelo gileadiano.

Hulu

Cuando una serie llega a su tramo final, el espectador puede esperar que haya víctimas. Debe esperarlo. En El cuento de la criada, además, está más que justificado: es una historia de rebelión y, como se demuestra cada temporada, no existen decisiones fáciles o pacíficas cuando toca enfrentarse a un régimen misógino, fundamentalista y vengativo como la República de Gilead. Pero, incluso a sabiendas de esto, que levante la mano quien esperase que el penúltimo episodio tuviera tantos fuegos artificiales.

La semana pasada hubo fans que lamentaron que el episodio se quedase a medio gas. Hubo una escena de redención fantástica para Tía Lydia (Ann Dowd) pero, debido a la anticipación alrededor de la boda de Serena (Yvonne Strahovski) con el comandante Wharton (Josh Charles), se echó en falta que no hubiera ríos de sangre en la celebración de la iglesia. Es lo que habían apuntado los teasers, con las criadas entregándose las armas durante la celebración.

Serena por fin toma la decisión correcta en este capítulo.
Serena por fin toma la decisión correcta en este capítulo.Hulu

Sin embargo, con Execution, el penúltimo episodio de la temporada, se acumularon las víctimas de la resistencia que cuenta con June (Elisabeth Moss) como uno de sus principales líderes: murieron los comandantes Wharton, Lawrence (Bradley Whitford) y Blaine (Max Minghella), más conocido como Nick, el antiguo chófer de los Waterford, padre de la segunda hija de June y prometedor comandante, a pesar de sus traiciones constantes al régimen para ayudar a su amante.

El triple asesinato responde a la maniobra táctica de lo que queda del ejército estadounidense. Después de que las criadas en activo matasen a los comandantes mientras dormían gracias al pastel de boda cocinado por Rita (Amanda Brugel), era un buen momento para una ofensiva abiertamente militar, con aviones de combate: había que matar a los comandantes restantes antes de que pudieran huir y unirse con los otros altos mandos afincados en Washington.

'El cuento de la criada' permite que June y Wharton tengan un enfrentamiento.
'El cuento de la criada' permite que June y Wharton tengan un enfrentamiento.Hulu

Esta ofensiva empezó justo cuando Wharton, uno de los comandantes de Gilead más rectos a nivel religioso, estaba ahorcando a June y estaba a punto de hacer lo mismo con Moira (Samira Wiley), Janine (Madeline Brewer), Tía Lydia o Ava (D’Arcy Carden), una agente de la CIA infiltrada como instructora de criadas. Las había detenido antes de cumplir con su plan de huida. Aquí el espectador, que conste, podía respirar tranquilo: no existe ninguna realidad en la que June no llegue viva al desenlace de la serie (aunque la duda es si podrá sobrevivir al último capítulo de El cuento de la criada).

Para matar, entre otros, a Wharton, la resistencia necesitaba un plan kamikaze. Primero, con Mark Tuello (Sam Jaeger) al frente de la ofensiva militar, tocaba convencer a Serena de que revelase los planes de su marido. En una conversación con June, por fin, elige hacer lo correcto: colaborar con la rebelión por el bien de su hijo y porque, por más que confíe en una versión más progresista de Gilead, le toca asumir que los hombres al mando de la república nunca aplicarán los cambios que ella quiere. El sueño de New Bethlehem es eso: un sueño.

Una protagonista como June seguro que llegaba al capítulo final.
Una protagonista como June seguro que llegaba al capítulo final.Hulu

Después, ante la imposibilidad de atacar en el aire el avión con el que Wharton quiere desplazarse a Washington (parece ser que Gilead tiene un buen escudo antimisiles), June y Tuello tienen una propuesta suicida para Lawrence: debe llegar al avión antes que los comandantes, dejar allí dentro un maletín con una bomba, y después bajarse a tiempo para sobrevivir. June hasta se compromete a acompañarlo para huir juntos del lugar del crimen.

¿Tiene sentido que el rostro más visible de la rebelión vaya por Gilead con Lawrence, si no quieren que el comandante llame la atención? No, pero ya establecimos hace tiempo que El cuento de la criada tiene naturaleza de cuento y la verosimilitud y el realismo no están entre sus objetivos. Si alguien tiene que llevar a Lawrence al avión, tiene que ser un personaje protagonista, al igual que, si tenemos una ofensiva del gobierno estadounidense en el exilio, tiene que aparecer Tuello, que es el símbolo de dicho gobierno (y el pretendiente de Serena que le puede ofrecer la primera relación igualitaria de su vida).

Nick parece notar la presencia de June antes de subir al fatídico avión.
Nick parece notar la presencia de June antes de subir al fatídico avión.Hulu

Evidentemente, el plan se tuerce. Wharton llega al avión al mismo tiempo que Lawrence, que finge estar allí para huir con ellos. “Tenemos que mostrar un frente unido en Washington”, dice el marido de Serena, satisfecho de encontrarse a Lawrence. Y el personaje de Bradley Whitford, que tuvo su despedida emotiva al pedir a Naomi que educase a su hija porque “le encanta aprender” (y a pesar de que vaya en contra de las creencias de Gilead), entra en el avión. Es una muerte previsible y que hasta trae paz al personaje: le permite redimirse por el pecado de haber contribuido a fundar Gilead y, tras la muerte de su mujer, apenas le quedaba nada en este mundo.

Pero, cuando pensábamos que estábamos ante el capítulo en el que solo morían Wharton y Lawrence, de repente aparece Nick Blaine al aeropuerto. Antes de subir al avión, parece notar la presencia de June, escondida tras el coche de Lawrence en el hangar. “Los seres humanos pueden notar cuándo son observados, es como si realmente tuviéramos ojos en el cogote”, ha revelado Max Minghella en una entrevista, en la que reconoció que “fue una idea muy interesante” de Elisabeth Moss, la directora del episodio.

Hay un debate a tener sobre si Nick y Lawrence eran 'malos' o no.
Hay un debate a tener sobre si Nick y Lawrence eran 'malos' o no.Hulu

En el avión, Nick le confiesa a Lawrence que June le pidió que dejase Gilead muchas veces. “Deberías haberlo hecho”, le responde el comandante. Es un diálogo revelador. Por un lado, Nick se acuerda de la madre de su hija justo antes de perder la vida, consolidando hasta qué punto es la mujer de su vida (y no esa ameba misógina apellidada Wharton). Por el otro, sentencia el personaje: tuvo la oportunidad de abandonar Gilead y nunca lo hizo. Siempre estuvo dispuesto a ayudar a June por amor pero, con su actitud pasiva, nunca traicionó Gilead por una cuestión de ideales, por las ganas de hacer lo correcto. En consecuencia, debe morir.

Y, tras estas palabras, June camina por el hangar para ver con sus propios ojos la muerte de Nick: el avión que transporta a los comandantes estalla en una preciosa lluvia de metal, que parecen fuegos artificiales.

Pere Solà Gimferrer

Pere Solà Gimferrer

Ver más artículos