Netflix pone una fecha a ‘Superestar’, la serie sobre el fenómeno Tamara
Estreno
Ingrid García-Jonnson está irreconocible como Tamara, la cantante ahora conocida como Yurena

Ingrid García-Jonsson, irreconocible.

Superestar de Netflix es una alineación de astros. Se centra en estudiar la cultura pop de inicios de los 2000, cuando Crónicas Marcianas marcaba la agenda más trash. El creador es el cineasta Nacho Vigalondo, el hombre tras Los cronocrímenes o la más reciente Daniela Forever, al que asociamos con la ciencia ficción. Como productores ejecutivos, Javier Ambrossi y Javier Calvo, que ya reivindicaron la figura de Cristina Ortiz, más conocida como La Veneno. Solo nos faltaba conocer la fecha de estreno y la plataforma de contenidos la acaba de anunciar: el 18 de julio.
Superestar, según la sinopsis facilitada por Netflix, “gira en torno a los comienzo artísticos de la cantante Yurena, que se dio a conocer como Tamara, un fenómeno que se convirtió en un auténtico icono popular del inicio de la década de los 2000 tras el lanzamiento de la canción No cambié y de su posterior álbum Superestar. Es la reimaginación del tamarismo desde el corazón de sus protagonistas y de la propia mente de su creador Nacho Vigalondo”.
En el primer teaser se puede comprobar hasta qué punto Ingrid García-Jonsson, con la ayuda del maquillaje, se puede llegar a parecer a Tamara (o Yurena o Amba). Pero no se acaba aquí. La serie quiere profundizar en otros rostros de la cultura popular de ese momento con Secun de la Rosa como Leonardo Dantés, Carlos Areces como Paco Porras, Julián Villagrán como Arlekín, Natalia de Molina como Loly Álvarez, Pepón Nieto como Tony Genil, Rocío Ibáñez como Margarita Seisdedos y Sofía González en el papel de Tamarita.
Superestar desde un comienzo se presenta como una miniserie con una historia cerrada, que estará compuesta de seis episodios. Una colaboradora habitual de los Javis como Claudia Costafreda, que dirigió en Veneno y Vestidas de azul y creó Cardo con Ana Rujas, consta como directora junto a Vigalondo. El equipo de guionistas lo forman Vigalondo y Costafreda con María Bastarós y Paco Bezerra.

La idea es profundizar en “criaturas que hasta entonces parecían condenadas a la burla y el desprecio y que acapararon nuestra atención sin adaptarse a ninguna normalidad”. La serie pretende contar este “relato mágico donde caben conspiraciones esotéricas, noches eternas, ladrillos cuánticos, supervillanos multicolores y una improbabilidad hecha estrella: Tamara”.