‘Furia’, un caleidoscopio sobre la violencia en clave femenina
Nueva serie
Cinco mujeres al límite protagonizan el nuevo drama coral de Félix Sabroso que este viernes llega a HBO Max

Carmen Machi da vida a Marga, una de las protagonistas de la serie

Cinco mujeres, cinco crisis, un solo mundo tejido con los hilos de la desesperación, la ironía y una mirada feroz a la sociedad contemporánea. Así se presenta Furia , la nueva serie creada y dirigida por Félix Sabroso que llega este viernes 11 a HBO Max, una propuesta de ocho episodios de 30 minutos “que no deja títere con cabeza”, según reconoce el mismo creador.
Furia no es solo un drama coral protagonizado por mujeres al borde del abismo. Es, en palabras de Sabroso, “un retrato de la violencia como forma de expresión, en un momento de absoluta sordera y falta de empatía y como resultado de un momento de decadencia de nuestro mundo mezclado con mucho desconcierto, mucho miedo y mucha desinformación”. Una violencia que no está protagonizada por los perfiles masculinos habituales del género, sino por cinco personajes femeninos que rompen moldes, expectativas y límites.
La serie nos presenta a Marga (Carmen Machi), una artista snob atrapada en una relación de apariencias; a Vera (Pilar Castro), cocinera mediática acosada por la crítica; a Nat (Candela Peña), dependienta de lujo amenazada por el edadismo; a Adela (Nathalie Poza), madre desahuciada por un sistema sin piedad; y a Victoria (Cecilia Roth), actriz olvidada del cine erótico de los setenta víctima de un nuevo engaño. Todas ellas sufren y reaccionan ante un entorno que las margina o las traiciona. Pero lejos de rendirse, responden con acciones extremas que Sabroso convierte “en una sinfonía de justicia poética y autodestrucción”, como él mismo define.
“Quería hablar del momento actual, del desconcierto que vivimos, de cómo se imponen los intereses sobre los afectos, y cómo todos estamos negando la realidad mientras damos palos de ciego”, explica. Desde esa premisa, el creador articula un relato con estructura de efecto mariposa, donde cada historia impacta sobre las otras. “No quería que fueran relatos aislados. Busqué que estuvieran entrelazados, creando una especie de red compleja”, añade.
Aunque el foco está puesto en las mujeres, Furia no es un manifiesto sobre la violencia femenina. “Si usaba hombres, la serie caía en la convención. Pero al usar mujeres, se despierta otra mirada del espectador, y cobra más sentido el mensaje. Además, es una forma de activar personajes femeninos en el juego social con la misma dureza que los hombres, sin edulcorar nada”, argumenta Sabroso.
“Es una nueva Carmen Machi, una nueva Pilar Castro, una nueva Nathalie Poza… Todas hacen registros que no habían explorado antes y además están en estado de gracia”, avanza Sabroso
La potencia del relato se ve reforzada por un envoltorio visual que rehúye el naturalismo. “Queríamos intencionar la realidad, llegar hasta la línea roja sin perder verosimilitud”, dice. Y lo consigue gracias a un equipo técnico que ha sabido trasladar esa ambición: Javier Fernández en la dirección de arte, Paola Torres en vestuario, Carlos Cebrián en fotografía y un diseño de producción que construye cinco universos diferenciados -desde el mundo del arte de Marga al barrio de Adela, pasando por los focos de la televisión, la trastienda del mundo vegano o la moda de lujo-, que, a pesar de sus diferencias, empastan como piezas de un mismo mosaico social.
Félix Sabroso también destaca la fuerza y generosidad del elenco. “Es una nueva Carmen Machi, una nueva Pilar Castro, una nueva Nathalie Poza… Todas hacen registros que no habían explorado antes y además están en estado de gracia”, concluye el creador.