‘Rehén’: la intimidad del poder
Estreno
Suranne Jones y Julie Delpy protagonizan la nueva miniserie de Netflix

Suranne Jones y Julie Delpy en una imagen de la serie

El suyo es el raro caso de la gran actriz inglesa que nunca dio el gran salto a Hollywood, por más que Suranne Jones haya demostrado una y otra vez que su sola presencia le da solidez a cualquier proyecto. La ganadora del BAFTA en 2016 por Doctora Foster puede exhibir a los 46 años una brillante carrera que incluye su participación en series como Cooronation Street , Scott & Bailey , Vigil y Gentleman Jack así como en numerosas obras de teatro en el West End.
Por eso cuando Matt Charman tuvo que elegir a quien interpretaría a la primera ministra del Reino Unido Abigail Dalton en Rehén , la nueva miniserie estrenada en Netflix, supo que tenía que ser ella, porque era la candidata perfecta para poder mostrarle como una astuta negociadora y líder política en algunas escenas, y como una mujer atormentada por la situación en otras. Es que a primera vista, la nueva propuesta de quien ha sido nominado al Oscar al Mejor guion por El puente de los espías de Steven Spielberg puede parecer un simple thriller, pero se trata de una historia compleja que requiere de mucho peso actoral.
Para que la historia funcionase bien hacía falta otra actriz que pudiera hacer un contrapunto con Jones, y por eso es igualmente importante la presencia de Julie Delpy, la actriz y directora francesa que fue candidata al Oscar en dos ocasiones, ambas como guionista, por Antes del atardecer en 2005 y por Antes del anochecer nueve años después.
Quien además ha sido nominada a tres premios César y es dueña de una carrera que se extiende a lo largo de 30 años fue convocada para encarnar a la presidenta de Francia Vivienne Toussaint, una mujer de linea dura que ha llegado a Londres para tratar de imponer un tratado que detendría el cruce de inmigrantes ilegales del Canal de la Mancha.
Cuando la serie comienza, Dalton, de tendencia progresista, y Toussaint, una especie de Marina Le Pen en el poder, mantienen con elegancia el protocolo en sus encuentros bilaterales, pero la relación entre ambas no es fácil, particularmente por sus diferencias ideológicas. Sin embargo, algo que ocurre cambia totalmente la dinámica. El esposo de la primera ministra, Alex Anderson (Ashley Thomas) es un médico que se dedica a tareas sociales, y que suele viajar a sitios inhóspitos para ayudar a los que menos tienen.
Y aunque los servicios secretos británicos no parecen preocupados de que haya llegado junto a un grupo de facultativos a una selva en la Guyana francesa, eso no ha pasado desapercibido para un grupo terrorista que sabe que Abigail, al menos en el plano teórico, está dispuesta a todo para proteger a sus seres queridos.
Eso les lleva a secuestrarle a punta de pistola junto a otros médicos, y pedirle que renuncie a cambio de su libertad. Como se trata de un territorio francés, a la líder británica no le queda otro remedio que pedirle ayuda, y aunque inicialmente las dos dejarán de lado sus diferencias para cooperar como mujeres solidarias, pronto aparecerá otro elemento que obligará a Toussaint a poner por delante su propia supervivencia política.
Rehén , tres de cuyos cinco episodios han sido dirigidos por Isabelle Siel, quien colaboró con Jones en Vigil mientras que Amy Neil se hizo cargo de los otros dos, logra mostrar no solo como funcionan quienes tienen el poder cuando las cámaras están rodando sino también lo que pasa tras bambalinas.
La serie se apoya también en sólidas interpretaciones secundarias como las de Lucian Msamati, como la mano derecha de Dalton, Corey Mylchreest como el agente secreto británico que es enviado a Guyana para tratar de resolver la situación, o el mismísmo Vincent Pérez, el actor suizo hijo de un valenciano que tiene en la serie un papel menor pero clave.