Series

El Dexter Morgan más desvergonzado

Crítica

La secuela ‘Dexter: Resurrección’ presenta un All-Stars de psicópatas en Nueva York en la que es la temporada más sentimental y entretenida hasta la fecha

James Remar, al fondo, parece que será otra vez la conciencia de Dexter como Harry Morgan.

James Remar, al fondo, parece que será otra vez la conciencia de Dexter como Harry Morgan.

SkyShowtime

En la Dexter original había una contradicción latente entre la voz del narrador, el asesino en serie Dexter Morgan interpretado por Michael C. Hall, y la concatenación de acciones. Sobre el papel, él era un psicópata incapaz de sentir empatía por nadie. Así lo reconocía. El único motivo por el que podíamos respetarlo era que solía censurar sus instintos gracias al código desarrollado por su padre. Consciente del impulso homicida de su hijo, le enseñó a actuar únicamente contra aquellas personas que lo merecieran: criminales sin posibilidad de redención.

A medida que avanzaron las temporadas, la condición de desalmado de Dexter se fue agrietando de forma progresiva, hasta llegar a su incestuosa relación con su hermana Debra y la exploración de la relación paterno-filial en Dexter: New Blood. Con Dexter: Resurrección, que SkyShowtime estrena este viernes, el guionista Clyde Phillips directamente pasa página: es más sentimental de lo que nunca se atrevió a reconocer.

La temporada de 10 episodios se ambienta en Nueva York. 
La temporada de 10 episodios se ambienta en Nueva York. SkyShowtime

La última vez que vimos a Dexter Morgan, aparte de la precuela Original Sin, se desangraba en el suelo. Era un punto final, se suponía, para un personaje que había nacido como la radicalización de la figura del antihéroe en televisión siguiendo los pasos de Los Soprano. No fue así. Los servicios de emergencias lo salvaron in extremis y, tras pasarse dos meses en coma en el hospital, se muda a Nueva York.

Quiere retomar la relación con Harrison, que cree que su padre está muerto, y quiere enfrentarse al Oscuro Pasajero, un asesino en serie que mata a conductores de empresas de transporte del estilo de Uber. Le molesta que los periódicos hayan bautizado a ese decapitador con el apodo con el que Dexter se refiere a sí mismo. Y, además, allí descubre a un multimillonario que se dedica a coleccionar asesinos en serie: les paga para reunirse con él, revelar sus métodos y pulsiones, y darle memorabilia de los crímenes.

Peter Dinklage, ganador de cuatro Emmys, será un millonario con un lado oscuro y con Uma Thurman de jefa de seguridad.
Peter Dinklage, ganador de cuatro Emmys, será un millonario con un lado oscuro y con Uma Thurman de jefa de seguridad.SkyShowtime

Dexter: Resurrección es una secuela que eleva de forma desvergonzada la fórmula. Presenta directamente un All-Stars de psicópatas con actores de primer nivel, desde Krysten Ritter hasta un Eric Stonestreet que utiliza su arrebatadora afabilidad, que le valió dos premios Emmy por Modern Family, para confeccionar un personaje francamente inquietante: achuchable y aterrador.

También es la temporada más conceptualmente luminosa, tanto por su búsqueda de una relación con Harrison como por la acelerada amistad con un conductor que le adopta como uno más de su familia. Y, con los cameos inesperados de actores de la serie original, el resultado es claro: Dexter nunca había estado tan cómoda, ligera y entretenida.

Es la temporada más luminosa, más macabra, más inverosímil y más entretenida

Eso sí, el guion tensa tanto las tramas que exige al espectador pasar por alto la acumulación de casualidades y la cantidad de veces que Dexter se sale con la suya sin hacer precisamente un alarde de inteligencia.

El showrunner sabe leer estos tiempos de violencia física y simbólica. En un momento en el que un sector de la sociedad vio a Luigi Mangione como un Robin Hood o justiciero contemporáneo por combatir la vulnerabilidad de las personas ante el sistema, la figura de Dexter Morgan es más mesiánica que problemática.

Pere Solà Gimferrer

Pere Solà Gimferrer

Ver más artículos