Series

Leticia Dolera: “Los 'castells' son contextos culturales de mucha autocrítica”

Entrevista

La actriz y creadora explica a La Vanguardia cómo fue abordar una agresión sexual entre adolescentes en la serie 'Pubertat'

Leticia Dolera presentará este jueves 'Pubertat' en Mooby Aribau de la mano de Serielizados, que en noviembre celebrará el SZS Fest.

Leticia Dolera presentará este jueves 'Pubertat' en Mooby Aribau de la mano de Serielizados, que en noviembre celebrará el SZS Fest.

Llibert Teixido

En Pubertat, Leticia Dolera es una periodista feminista que descubre que su hijo podría ser un agresor sexual. El niño solo tiene 13 años cuando una compañera lo denuncia a él y a dos amigos más. La acusación, sin embargo, afecta a toda la colla castellera a la que pertenecen. La ficción, la primera de Dolera en catalán, se estrena el miércoles en HBO Max. Dolera, que con Vida perfecta demostró su talento como autora, se documentó sobre la tradición catalana para hablar de la sociedad desde la empatía.

¿Había reticencias entre los castellers con quienes habló por el argumento?

A priori, les preocupaba. Sin embargo, cuando les explicaba que no escogía el contexto casteller para estigmatizar los castells sino porque me parecen una metáfora muy poética de la sociedad, lo entendían. La metáfora queda muy plasmada a nivel visual. La cultura popular es una cultura arraigada a un pasado pero los castells son contextos culturales de mucha autocrítica y de mucha intención de ser mejores a nivel ético.

'Pubertat' juega con los 'castells' como metáfora de la sociedad, tanto en sus defectos como en su potencial reparador y comunitario.
'Pubertat' juega con los 'castells' como metáfora de la sociedad, tanto en sus defectos como en su potencial reparador y comunitario.HBO Max

Es fácil establecer paralelismos entre su imagen pública y el personaje.

Quizá yo no soy madre como el personaje pero he vivido en primera persona que, cuando te posicionas públicamente sobre cualquier causa, ya solo tienes esta etiqueta. Solo eres la feminista. Al final, los ideales sirven para caminar: la política y la teoría feminista sirven para caminar hacia un lugar y tener una agenda política. Pero la vida es lo que pasa mientras andas hacia el ideal. Hay grietas. Eso nos hace humanos. Quería hablar de qué pasa cuando a una mujer feminista la enfrentas con esto: que su hijo sea acusado de agresión sexual. Contratar a otra actriz me parecía deshonesto.

“He vivido en primera persona que, cuando te posicionas públicamente sobre cualquier causa, ya solo tienes esta etiqueta. Solo eres la feminista”

¿Cómo tendríamos que actuar si nos acusan a un hijo de agresión sexual?

Me he documentado hablando con psicólogas de víctimas y de agresores, fiscales de menores, abogados, y todos coincidían en que los padres se cierran en banda. Se niegan a creer que su hijo haya podido hacer una cosa así. El ideal es hablar con el hijo y hablar con profesionales. No dar por hecho ni que es verdad ni que es mentira: tienes que intentar averiguar lo que ha pasado, sobre todo en el caso de menores. La serie también se pregunta dónde acaba el juego y la exploración propia de la edad y dónde empieza la agresión, y también plantea vías restaurativas para los conflictos.

El personaje de Dolera se encuentra en una situación imposible: es feminista pero su hijo es acusado de agresión sexual.
El personaje de Dolera se encuentra en una situación imposible: es feminista pero su hijo es acusado de agresión sexual.HBO Max

¡Qué acierto contratar actores tan jóvenes!

El proceso de casting fue tan largo que, a veces, algunos candidatos crecían, pegaban el estirón o cambiaban la voz, y de repente ya no nos valían. Necesitaba que todavía se viera el niño, que el actor o actriz se encontrase en ese momento bisagra en el que es niño y adolescente.

¿Cómo fue tratar el argumento con actores menores?

Reunimos a las familias al final del casting y les explicamos cómo se trataría y cómo se respetaría la integridad de los menores. Tenía claro que les quería proteger. Los padres aprovecharon para tener la conversación con los hijos. Ha habido un acompañamiento muy sensible.

“Cuando a un chico de esta edad lo coges y le hablas sin infantilizarlo, transmitiéndole que quieres saber qué piensa, lo empoderas”

¿Qué se ha llevado de este trabajo?

Cuando a un chico de esta edad lo coges y le hablas sin infantilizarlo, dándole espacio, transmitiéndole que quieres saber qué piensa y lo haces entrar en contacto con su propio pensamiento, lo empoderas. De golpe, se sienten responsables de lo que piensan. Me pareció muy esperanzador y emocionante vivirlo de tan cerca.

En una serie con un tema tan serio como este, siempre hay el riesgo de que la tesis esté por encima de la historia. ¿Cómo evitó caer en esto?

La intención era trabajar desde la honestidad y desde la verdad de la complejidad humana. No he querido juzgar a los personajes. Creo que comprender no es justificar. La ficción es el terreno (más que el ensayo, más que un artículo de prensa) donde puedes explorar los grises de verdad, las aristas, acercarte a la parte más humana de nosotros. Las personas que cometen agresiones sexuales no son un estereotipo, un ser maligno que llega para agredir: son nuestros hijos, nuestros hermanos, nuestros maridos.

Al final del casting, se reunió a las familias para explicar que la temática sería sensible y que se protegería a los actores.
Al final del casting, se reunió a las familias para explicar que la temática sería sensible y que se protegería a los actores.HBO Max

El guion está impregnado de patriarcado en mil detalles que no necesariamente tienen una resolución pero que están allí presentes.

Me costó porque lo quería hacer de una forma orgánica, no desde el panfleto o el señalamiento. Es una herencia psicológica de patrones que se transmiten de generación en generación. No quiere decir que el patriarca de Lluís Marco sea un ser maligno que odia a las mujeres, pero de repente llega la generación de Pol y abre una grieta por la que entra luz a la familia de una nueva forma.

¿Cómo es levantar un proyecto de esta envergadura en catalán?

Levantar una serie en catalán con una ambición como esta siempre es más difícil. Quieras o no, Pubertat es una serie muy coral donde hemos recreado jornadas castelleres. Es fantástico hacer series más pequeñas, yo misma hice Vida perfecta en castellano, pero es importante que nos planteemos también hacer producciones así en catalán

Pere Solà Gimferrer

Pere Solà Gimferrer

Ver más artículos