Series

La revolución gastronómica de Ferran Adrià y El Bulli se convierte en una serie: ‘Gènesi’

Nuevo proyecto

La ficción, coproducida por 3Cat y la participación de Netflix, rinde homenaje a la cocina catalana y su proyección global

 Miquel Fernández,Mònica López, David Pujol e Ivan Massagué

 Miquel Fernández,Mònica López, David Pujol e Ivan Massagué

3CAT

La serie de ficción ‘Gènesi’, de seis capítulos, llevará a la pantalla la revolución culinaria que transformó para siempre la historia de la gastronomía mundial: la que inició el chef Ferran Adrià junto a Juli Soler en el mítico restaurante El Bulli, en la Cala Montjoi. Basada en hechos reales pero con licencias dramáticas que revelan secretos desconocidos, la producción recorrerá desde los inicios de Adrià en los años ochenta hasta una trama contemporánea ambientada en 2025.

El anuncio oficial de la serie tuvo lugar este lunes durante el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en una cena institucional que celebró la distinción de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025. Al acto asistieron personalidades como la presidenta de 3Cat, Rosa Romà, el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el director de la serie, David Pujol, acompañados por miembros del elenco protagonista: Mònica López, Miquel Fernández, Ivan Massagué y Carlos Cuevas.

Romà subrayó que “este proyecto no es solo una serie, sino una apuesta de país. Una alianza entre cultura, gastronomía y audiovisual que quiere explicar Catalunya al público global”. También destacó el compromiso de 3Cat con la lengua y el audiovisual catalanes: “Queremos seguir siendo el motor de la industria audiovisual del país. Y queremos seguir haciéndolo en catalán. Nuestra lengua necesita ser hablada, pero sobre todo vivida”.

La producción recorrerá desde los inicios de Adrià en los años ochenta hasta una trama contemporánea ambientada en 2025

‘Gènesi’ entrelaza dos líneas temporales: la primera narra cómo, en los años 80, un joven Ferran Adrià entra por casualidad en las cocinas de El Bulli, donde conoce a Juli Soler. Juntos inician una revolución culinaria que, no exenta de conflictos y desafíos, convertirá ese pequeño restaurante del litoral gerundense en el mejor del mundo.

La segunda línea se sitúa en 2025, con la historia de Glòria Canabach, una crítica gastronómica que regresa a Catalunya desde Estados Unidos tras la muerte de su padre. Marcada por la culpa y con un fuerte vínculo con El Bulli, se reúne con su sobrina Lola, y juntas deciden reabrir el restaurante familiar, Can Canabach. En paralelo, Ferran vive obsesionado con llevar El Bulli a la cúspide mundial, mientras Glòria intenta sanar sus heridas personales a través de la cocina. En ambos casos, la gastronomía se convierte en un camino para reconstruirse y empezar de nuevo.

Con el aval de la ElBulli Foundation, la serie busca rendir homenaje tanto a la alta gastronomía como a la cocina tradicional, sin olvidar a los productores locales y los paisajes catalanes que las inspiran. Con una estética cuidada, ‘Gènesi’ aspira a ser una producción de referencia que combine el relato emocional con la creatividad culinaria, mostrando al mundo el talento catalán en todas sus formas.

El rodaje comenzará en diciembre de 2025, y su estreno está previsto para el otoño de 2026, en exclusiva a través de 3Cat y en catalán. Más adelante, la serie se distribuirá también en Netflix, que colabora en el proyecto y se encargará de su difusión en el resto de España y Latinoamérica.