Series

‘El tiempo entre costuras’ tendrá continuidad en Atresplayer con ‘Sira’

Presentación de novedades

La plataforma avanza sus nuevos proyectos en el Festival de San Sebastián: desde ‘A la deriva’, con Paula Echevarría, hasta 'Trazos ocultos', con Toni Acosta

Adriana Ugarte retoma su papel de Sira más de diez años después

Adriana Ugarte retoma su papel de Sira más de diez años después

REDACCIÓN / Terceros

El tiempo entre costuras , una de las series más aclamadas y premiadas de Atresmedia, tendrá continuidad más de una década después con Sira , nueva ficción que forma parte de los próximos proyectos de Atresplayer anunciados este martes en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Junto a este título, Emilio Sánchez Ceballos, director de la plataforma, y Montse García, directora de ficción de Atresmedia TV, revelaron más novedades como las series originales A la deriva , Trazos ocultos y Ágata y Lola , además de la renovación de ¿A qué estás esperando? por una segunda temporada. Los responsables del grupo también quisieron presumir del buen estado de salud del servicio de streaming de Atresmedia: 17 millones de usuarios únicos en 2025 y 700.000 suscriptores.

Sira , que adaptará la novela homónima superventas de María Dueñas, recuperará a gran parte del reparto original, empezando por su protagonista Adriana Ugarte. Completan el reparto Peter Vives, Rubén Cortada, Carlos Santos y Elvira Mínguez. La historia se desarrolla en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, con escenarios como Jerusalén, Londres, Madrid y Tánger, en una trama que mezcla drama histórico y espionaje.

La nueva trama sigue a la protagonista, quien tras dejar su colaboración con el Servicio Secreto Británico inicia una nueva vida junto a Marcus. Sin embargo, cuando está a punto de convertirse en madre, un trágico acontecimiento cambia su destino. Para protegerse y sacar adelante a su hijo, Sira se ve obligada a reinventarse de nuevo y, como agente infiltrada, se moverá entre el lujo de las altas esferas, las complejidades de los medios de comunicación y las conspiraciones.

Otra de las nuevas apuestas de ficción es A la deriva , nueva serie protagonizada por Paula Echevarría, que vuelve así a Atresmedia donde vivió uno de sus mayores éxitos,Velvet. Ambientada en los años setenta, la trama se sitúa en un pueblo pesquero gallego marcado por la tragedia tras el naufragio de un barco en el que desaparecieron varios marineros. Un año después, la inesperada reaparición de cinco de ellos reabre viejas heridas y desvela secretos enterrados.

Otra novedad destacada es Trazos ocultos, que cuenta con Toni Acosta como protagonista. La ficción, ambientada en las Islas Canarias, sigue a una restauradora cuya vida da un giro cuando descubre que su marido podría estar ocultándole una doble vida. A partir de ahí se desencadena una investigación personal marcada por la sospecha, la mentira y el peligro.

También se ha presentado Ágata y Lola, una nueva serie policial ambientada en Vigo que está protagonizada por dos mujeres con perfiles opuestos: una inspectora impulsiva y una brillante documentalista dentro del espectro autista. Ambas deberán aprender a colaborar en la resolución de crímenes, dando forma a un tándem poco convencional.

Por último, Atresplayer ha confirmado la renovación de la serie ¿A qué estás esperando? para una segunda temporada. La ficción, basada en las novelas de Megan Maxwell, fue uno de los mejores estrenos de la plataforma en la última temporada y combina comedia romántica y erotismo con una trama centrada en el choque de dos mundos opuestos.

Los estrenos que quedan para este 2025 y los que llegarán en 2026

Atresplayer prepara una gran batería de estrenos para el final de 2025. Este septiembre ha llegado a la plataforma la serie ‘Mar Afuera’, y también lo hará la quinta edición de ‘Drag Race España’ (28 de septiembre). El 26 de octubre se estrenará ‘La Ruta Vol. 2: Ibiza’, segunda temporada de la ficción más premiada y aclamada de 2023; en noviembre llegará ‘Las hijas de la criada’, adaptación de la novela homónima de Sonsoles Ónega. Finalmente, en diciembre será el turno para ‘Los Protegidos: Un nuevo poder’, tercera entrega de la saga.

​Y ya para el próximo año, llegarán la segunda temporada de ‘Entre tierras’ (principios de 2026), uno de los títulos más vistos a nivel internacional el pasado año, ’33 días’, la primera serie de ficción de Carles Porta, y ‘Rafaela y su loco mundo’, serie creada por Aníbal Gómez y basada en su propio libro, ‘El alucinante mundo de Rafaella Mozarella'. Además, la plataforma aprovechó este encuentro con los medios en San Sebastián para presentar en primicia las primeras imágenes de ‘La Nena’, tercera temporada de ‘La novia gitana’, que verá la luz también en 2026.

Francesc Puig Alegre

Francesc Puig Alegre

Ver más artículos

Licenciado en Periodismo por la UAB. Redactor de La Vanguardia desde 1987. En la actualidad en las secciones de Series, Televisión y Gente