Los creadores de 'It: Bienvenidos a Derry' justifican ese final de impacto
¡Spoilers!
La maniobra ha funcionado: es el tercer estreno más exitoso de HBO Max

La única sorpresa del primer episodio es su mala leche en una escena clave.

La primera parte de It dirigida por Andy Muschietti fue comparada con Stranger Things por el quinto protagonista infantil, acorde con la novela de Stephen King, y por un sentido del terror que no fuera excesivo: no se quería alienar al público joven con más violencia y crueldad de la que pudiera tolerar. Pero esta mentalidad ha cambiado en It: Bienvenidos a Derry, desarrollada por Andy y Barbara Muschietti y Jason Fuchs, si hacemos caso del primer episodio.
La reacción fue inmediata y colectiva (y, si todavía no has visto el primer capítulo, aléjate de este artículo). Cada persona que este lunes vio It: Bienvenidos a Derry se sorprendió con la deriva que tomaba la serie en una escena en concreto. No nos referimos al parto diabólico sobre ruedas de la primera escena sino a la última escena. Si la audiencia podía pensar que en esa primera hora habíamos conocido a los nuevos protagonistas infantiles, en los últimos minutos esa presencia diabólica que amenaza Derry mató a tres de ellos en una sala de cine.
Cuando presentaron la idea a HBO Max, los directivos se quedaron a cuadros: “Nunca olvidaré sus caras”
“Más o menos engañamos al público para que piensen que estos son los nuevos perdedores… Y, bueno, ¿sabéis que? Que supongo que están todos muertos”, explicó Andy Muschietti, cocreador y director de la precuela de It. No se puede decir que sea una estrategia desconocida: en televisión se ha visto otras veces que, tras postular a un personaje como protagonista, se le liquida para dejar claro al público que allí puede pasar cualquier cosa. Pero, al tratarse de niños, el impacto es mayor al creer que no se cruzará esa línea roja y encima con tan mala leche.
En declaraciones a Deadline, Jason Fuchs, que ejerce de showrunner junto a Brad Caleb Kane, explica cómo surgió la idea. Estaban planteándose cómo enfocar el primer capítulo y alguien dijo: “¿Y si pasara esto?”. La idea les convenció. Entonces tocó vender esa premisa terrorífica a los directivos de HBO Max para ver si les sorprendía el enfoque y si les compraban una precuela de It donde los niños sufrían como nunca.

El día de la presentación, los Muschietti y Fuchs mostraron los retratos de los actores infantiles que iban a protagonizar el episodio piloto. De repente, expusieron que todos menos Lilly y Ronnie, interpretadas por Clara Stack y Amanda Christine, iban a ser devorados en la sala de cine. De golpe, el director quitó las fotografías de los personajes muertos para revelar debajo las fotos de quiénes acabarían formando parte de la pandilla infantil de It: Bienvenidos a Derry.
“Nunca olvidaré sus caras y pensé: “Si podemos reproducir esta misma reacción de la sala en los hogares de los espectadores, encontraremos una forma muy interesante, emocionante y satisfactoria de acabar el primer episodio”. El resultado, en lo comercial, también ha sido un éxito: con 5,7 millones de espectadores en Estados Unidos en los tres primeros días, ya es el tercer mejor estreno de la historia en HBO Max, solo superado por La casa del dragón y The Last of Us.