Rhea Seehorn: “Dije que sí a Vince Gilligan sin saber nada del papel que iba a interpretar”
Entrevista
La actriz, nominada al Emmy por 'Better call Saul', protagoniza la nueva marcianada de Vince Gilligan, el creador de 'Breaking bad'
Rhea Seehorn es Carol, una humana no-infectada por un virus extraterrestre... peculiar.
La humanidad cambia a causa de un virus extraterrestre. Carol, la única persona no afectada, debe enfrentarse a una sociedad donde todos los humanos comparten una misma conciencia... y son felices. Después de Breaking bad y Better call Saul, Vince Gilligan ha regresado a la ciencia ficción con Pluribus, que llegó el viernes a Apple TV. Hablamos con Rhea Seehorn, la actriz nominada al Emmy por Better call Saul, que se enfrenta a este arriesgado desafío creativo.
Cuando Vince Gilligan llama... ¿sólo se puede decir que sí?
Más o menos. Cuando me dijo que había escrito algo para mí, me avisó de que no estaba preparado todavía para darme un guion. Me dijo: “Te lo puedes pensar después de leerlo”. Yo le dije automáticamente que sí a Vince Gilligan sin saber nada del papel que iba a interpretar. Pero, haga lo que haga, yo me apunto.
“Normalmente, si hay un virus rollo zombi, todos los afectados intentarán matarte o herirte. Aquí, en cambio, ellos te dicen: “¿Quieres una magdalena?””
Es posible que nadie esperase este cambio a la ciencia ficción…
Bueno, diría que es lo único que me dijo antes de mandarme el guion del episodio piloto. Me avisó de que era una serie de ciencia ficción psicológica. Y, al leerlo, pensé: “¡Esto es una locura!”. Fue al empezar a conversar sobre el proyecto que presentó esta idea de una heroína reacia de verdad, y que empezó a diseccionar cómo se define la felicidad, el éxito, el amor… todo.
¡Incluso la promoción ha sido desconcertante!
Es que, normalmente, si hay un virus rollo zombi, todos los afectados intentarán matarte o herirte. Aquí, en cambio, ellos te dicen: “¿Quieres una magdalena?”. Y, a pesar de esto, Carol, mi personaje, los odia profundamente.
¿Le gustó que haya comedia, un terreno que domina?
Vince me avisó de que iba a coger recursos de todos los géneros para que el público pudiera pensar cómo iba a ir todo para después desviarse y desconcertarlo. También quería ver cómo se podían meter escenas que dan miedo, que inquietan psicológicamente, y otras que son terriblemente divertidas, y que todas pertenezcan a la misma serie. Ya se veía en el guion que había un ritmo de comedia.
¿Cómo fue encontrar el equilibrio entre tanto género?
Hay series que no saben qué quieren ser, pero Vince se planteó jugar con estos elementos y nos dimos cuenta de que se volvía cada vez una serie más profunda y más rica. Cuando empezamos a rodar, ya había recibido tres episodios. Tenía margen de maniobra para ver a dónde íbamos. En el equipo nos pasábamos las noches discutiendo qué haríamos si estuviéramos en el lugar de Carol. Es fácil colocarse en cualquier lugar de los debates que suscita Pluribus.
“Vince me avisó de que iba a coger recursos de todos los géneros para que el público pudiera pensar cómo iba a ir todo para después desviarse y desconcertarlo”
¿Cómo trabajaron el tono?
Probábamos a ver cómo enfocábamos cada escena. Pero había que ir con cuidado: si llevas Pluribus demasiado a la comedia, después no puedes llevar el drama tan a la oscuridad como quieres. Era un baile que buscábamos en todo momento. El público, además, siempre puede encontrar la forma de entrar en la historia. Mi personaje reacciona como una humana normal y corriente, que se equivoca y se cae y se levanta. Ella no sabe cómo salvar el mundo. No es científica.
Usted marca el camino: carga con todo el peso de la serie. ¿Se sentía liberada o presionada?
Ya estoy sudando sólo de oírte [se ríe]. Era aterrador y emocionante. Por suerte no estaba sola: tenía a los directores y, a medida que avanza la serie, otros actores pasan a ser importantes. En Better call Saul sí que fui muy crítica conmigo misma. Pero Vince y Peter Gould me ayudaron a entender que era un valor añadido. Y, si Vince ha escrito algo para mí y me ha elegido (y considero que es un hombre muy inteligente), sé que tengo que apartar mis inseguridades y miedos, y llegar al set lo más preparada posible, para llevar ideas pero también recibirlas. Sentí mucho alivio después de entender que no puedes controlar el resultado pero sí lo que tú trabajas