Loading...

Igualdad eleva a 43 las asesinadas este año por violencia machista, tras confirmar otra muerte en Guipúzcoa

Lacra social

La víctima, de 45 años, había denunciado previamente a su expareja, que la mató de un disparo

Igualdad eleva a 43 las asesinadas este año por violencia machista, tras confirmar el caso de la mujer de Guipúzcoa

Marta Fernández - Europa Press / Europa Press

El Ministerio de Igualdad ha elevado a 43 las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año, y a 1.288 desde 2003, tras confirmar el caso de la mujer de Pasaia (Guipúzcoa).

Según han informado desde el departamento que dirige Ana Redondo, se trata de una mujer de 45 años asesinada presuntamente por su pareja el sábado, 30 de noviembre. Existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

La víctima no tenía hijos ni hijas menores de edad, por lo que el número de menores huérfanos por violencia machista en España se mantiene en 32 este 2024 y en 465 desde 2013.

El detenido, un hombre de 53 años de edad, que se entregó a la Ertzaintza en Villabona, permanece en dependencias policiales a la espera de ser puesto a disposición judicial. Está acusado de un delito de homicidio en el ámbito de la violencia de género, tras disparar a su expareja, de 45 años, con un arma de fuego.

Catalunya, la comunidad con más víctimas

Por comunidades, hasta la fecha la que cuenta con un número más alto de casos por violencia machista es Cataluña, con 12 (27,9%). Le sigue Andalucía, con 10 (23,3%); la Comunidad Valenciana, con siete (16,3%); Galicia, con cuatro (9,3%); Madrid, con tres (7%); Castilla y León, Castilla-La Mancha y País Vasco, con dos cada una (4,2%); y Aragón, con uno (2,3%).

Respecto a las edades de las víctimas, 12 tenían en el momento del asesinato entre 41 y 50 años (27,9%); 11, entre 31 y 40 (25,6%); seis, entre 51 y 60 (14%); cinco, entre 61 y 70 (11,6%); cuatro, entre 21 y 30 (9,3%); tres, entre 71 y 84 años (7%); una, entre 18 y 20 (2,3%); y otra 15 años o menos (2,3%).

De las 43 mujeres asesinadas por violencia machista este año, 33 (76,7%) no contaban con denuncias previas. Así, más de la mitad de ellas (51,2%) eran españolas, al igual que sus presuntos (64,3%).

El lehendakari, Imanol Pradales, ha asegurado que “jamás bajaremos los brazos” ante la violencia machista, que se ha cobrado la vida de otra mujer este pasado fin de semana en Pasai Antxo.

Pradales, que ha participado este lunes en el acto de reconocimiento a los 500 jóvenes que este año han logrado una beca Global Training en el Parque tecnológico y científico de Gipuzkoa en San Sebastián, ha lamentado esta nueva víctima de la “lacra de la violencia machista”.“Estamos hartos, estamos cansados, pero jamás nos rendiremos, jamás bajaremos los brazos, se lo debemos a ellas”, ha afirmado. Así, ha señalado que desde su Ejecutivo no pararán “nunca” hasta lograr construir “una Euskadi de mujeres y hombres libres en igualdad”.

Lee también