Morant llama a Ayuso “lideresa intelectual” de privatización universitaria y PP afea que medio Gobierno fue a privadas

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una sesión de control en el Senado, a 8 de abril de 2025, en Madrid (España). Entre otros asuntos, el Gobierno se ha enfrentado a las preguntas del Partido Popular que reclaman que la Ley de desperdicio alimentario aprobada en el Senado fue troceada por el Gobierno en el Congreso.

Morant llama a Ayuso “lideresa intelectual” de privatización universitaria y PP afea que medio Gobierno fue a privadas

Alberto Ortega - Europa Press / Europa Press

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha señalado que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es la “lideresa intelectual” de la privatización de la universidad en España, mientras que el Partido Popular ha replicado que la mitad de los miembros del Gobierno ha cursado parte de su formación en centros privados.

“Ustedes son los que atacan a la universidad pública y enfrente tienen a los alumnos, a los profesores, a los rectores que salen a defenderlas e incluso que se encierran en la Complutense para defender su universidad, y nosotros estamos del lado de estos últimos”, ha aseverado este martes Morant durante su intervención en el Pleno del Senado.

Tras estas palabras, la senadora del Partido Popular Melania Mur ha preguntado a la ministra si no es “contradictorio que la mitad de los miembros de su Gobierno haya cursado parte de su formación en centros privados”. “¿Son también una amenaza para la clase trabajadora?”, ha cuestionado.

Para la senadora popular, la “actitud intervencionista” de Morant con el nuevo real decreto que endurece los requisitos para la creación de universidades privadas “representa un ataque directo al principio de autonomía universitaria reconocido en la Constitución”.

“Para mi grupo parlamentario es importante asegurar la calidad de las universidades, independientemente de su naturaleza pública o privada. Atacar y criminalizar a las universidades privadas es indigno de un partido político”, ha zanjado Mur.

El debate ha subido de tono cuando la ministra ha acusado a la bancada popular de defender la dictadura de Franco “cada vez que pueden”. “Una dictadura que superó la sociedad de nuestro país y fue la socialdemocracia de la que yo me siento muy orgullosa y los gobiernos de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero quienes construyeron el sistema educativo que ha permitido que la nieta de unos criados haya ido a la universidad y es la historia de mi vida y de medio país”, ha señalado.

Estas declaraciones han provocado las críticas del Grupo Parlamentario Popular, por lo que el vicepresidente del Senado Javier Maroto ha tenido que hacer un llamamiento a la calma y, especialmente, ha pedido a la senadora Beltrán que guardara silencio. “¿Pero esto es un debate o qué es esto?”, ha reprochado Diana Morant.

“Ustedes a lo suyo, a la privatización y a los recortes, y nosotros a defender el ascensor social y la universidad de calidad”, ha proseguido la ministra.

Morant ha destacado que han trabajado el real decreto de creación de nuevas universidades con la Conferencia de Rectores Universitarios Españoles (CRUE), que defienden que no se vuelva a abrir en España ninguna universidad con el informe desfavorable de calidad: “Cosa que ustedes hacen en las comunidades autónomas donde gobiernan”.

En su intervención, el senador del PP Juan José Sanz Vitorio ha preguntado a la ministra si considera que al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “le regalaron el título y se compró el doctorado”. “Ya le digo yo que no, se lo hizo el Ministerio de Industria y seguro que no pagó”, ha afirmado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...