Almeida habilitará un centro de emergencia para personas que pernoctan en Barajas, como reclamó el PSOE

En Carabanchel

Tendrá capacidad para acoger a 150 personas y el contrato asciende a 932.000 euros

Una persona duerme en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, a 12 de mayo de 2025, en Madrid (España). Varios centenares de personas sin hogar viven y pernoctan en las instalaciones del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Las denuncias de inseguridad e insalubridad están provocando un cruce de enfrentamientos entre el Ayuntamiento de la capital y el Gobierno regional contra el Ejecutivo, a través de Aena. El sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae) puso una denuncia por la existencia de insectos en la Terminal 4 que han causado picaduras a varios trabajadores.

AMP.-Ayuntamiento Madrid habilitará un dispositivo de emergencia en Carabanchel para personas que pernoctan en Barajas

Diego Radamés - Europa Press / Europa Press

El Ayuntamiento de Madrid habilitará a partir de la segunda quincena de julio un dispositivo de emergencia social para la atención temporal de personas que viven o pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que se ubicará en el centro Pinar de San José, en el distrito de Carabanchel. El alcalde José Luis Martínez-Almeida se negaba a un recurso de estas características hasta que ha dado con el inmueble concreto para llevar a cabo la  citada actuación, que en su día ya le propuso el PSOE de Madrid.

Según ha avanzado 'El Mundo' y han confirmado fuentes municipales a Europa Press, el centro tendrá una capacidad de alojamiento e intervención social para 150 personas y se enmarca en un contrato de emergencia dotado con 932.000 euros.

Compromiso del Ayuntamiento

En la reunión mantenida el pasado 22 de mayo entre el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente de Aena, Maurici Lucena, el regidor se comprometió a garantizar la capacidad del Ayuntamiento para dar una respuesta social digna a estas personas.

Por su parte, Aena se comprometió a elaborar durante el mes de junio un censo que permita conocer la realidad de todas las personas que se encuentran en el aeropuerto y ofrecerles soluciones individualizadas. Actualmente, dicho censo está en tramitación.

Un total de 119 personas atendidas en junio

Las mismas fuentes han subrayado que el Consistorio “no ha interrumpido en ningún momento” la intervención social de los equipos de calle en el aeropuerto y han destacado que son “la única administración que atiende allí a estas personas vulnerables”.

En el mes de junio fueron atendidas 119 personas y entre el 1 de enero y el 30 de junio han accedido a la red municipal de atención a personas sin hogar un total de 17 personas. Desde el Ayuntamiento han remarcado que la atención social por parte de las administraciones competentes a todas y cada una de las personas que se encuentran en Barajas no será posible hasta la elaboración del censo.

Lee también

No obstante, el trabajo de los equipos de calle ha permitido identificar a más de 100 personas que serían susceptibles de ser usuarias del nuevo dispositivo de emergencia que el Ayuntamiento abrirá en Pinar de San José.

Personas vinculadas con Madrid ciudad

Este recurso podrá acoger exclusivamente a personas que vivan o pernocten en Barajas que tengan vinculación con la ciudad: es decir, que estén empadronados en Madrid capital o que tengan seguimiento previo de los equipos de calle, los servicios sociales municipales o Samur Social. Tal como establece la Ley de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, tanto la salida del aeropuerto como la intervención social deberá ser aceptada de manera voluntaria.

El dispositivo, que estará operativo entre la segunda quincena de junio y la segunda quincena de octubre, incluye 150 plazas de alojamiento en régimen de pernocta (horario de 20 a 9 horas), con 20 de esas plazas complementadas con servicio de centro de día (es decir, operativas 24h).

Asimismo, se proporcionará a los usuarios cena y desayuno en las propias instalaciones y también bocadillos para la comida. Tendrán acceso a aseo, lavandería, consigna, ropero y tarjetas de transporte para desplazarse al centro. El equipamiento estará climatizado.

Intervención social individualizada

En el propio centro también se llevará a cabo un proceso de intervención social individualizado con cada persona, con el objetivo de apoyarlos en su salida a vida autónoma o de favorecer su acceso a la red municipal de atención a personas sin hogar, a recursos especializados en el tratamiento de adicciones, centros de mayores, de salud mental u otros adaptados a sus necesidades.

Por otro lado, desde el Ayuntamiento han trasladado a Aena la “conveniencia” de que instale en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas una unidad de atención social que “evite que pueda repetirse una situación como la actual”.

“Dicha unidad trabajaría en coordinación con las administraciones competentes y podría derivar a estas a aquellas personas que manifiesten su intención de instalarse o pernoctar en Barajas, para poder ofrecerles atención social lo antes posible”, han señalado las mismas fuentes.

El censo sigue en el aire por protección de datos

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido desde el parque del Retiro, que el Ayuntamiento “está preparado ante cualquier contingencia y eventualidad”. “A cualquier persona sin hogar que esté en las calles de Madrid nosotros podemos garantizar que va a tener una plaza”.

También ha reconocido que “no es siempre fácil que estas personas accedan a ir a los recursos municipales” pero por el Consistorio “no va a quedar”. “Los equipos de intervención social hacen un grandísimo trabajo estando en contacto con estas personas y estamos trabajando para ampliar lo que sea necesario el número de plazas porque es uno de los compromisos que tuvimos con Aena y vamos a cumplir”, ha continuado.

Sobre el censo comprometido, y liderado por Aena, Almeida ha recordado que se presentó “una dificultad jurídica por el tema de la protección de datos que había que solucionar”. “El compromiso de Aena está en hacer ese censo a través de una entidad del tercer sector que tiene experiencia y creo que las cosas están yendo razonablemente bien, aunque sea difícil decir esto cuando hay personas que están durmiendo” en el aeropuerto, ha trasladado el alcalde.

Desde que mantuvo la reunión con Aena “se han producido avances muy importantes, notables, que han ido en la buena dirección”. “Nosotros siempre lo hemos dicho, desde el Ayuntamiento de Madrid no queremos enfrentamientos sino colaboración y lealtad institucional. Quien quiera colaborar con Madrid va a encontrar un Ayuntamiento abierto y dispuesto a colaborar”, ha asegurado.

La oposición del Ayuntamiento ha aplaudido esta medida para sacar a las personas sin techo del aeródromo madrileño.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...